La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)

Desde hace aproximadamente 4 años la Escuela Colombiana de Medicina ha iniciado un proceso de contacto con las comunidades de los barrios nor-orientales de Bogotá, en la intención de crear un espacio docente, asistencial e investigativo que permitiera poner en contacto al estudiante de Medicina y Od...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
article
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29224
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9847
http://hdl.handle.net/10554/29224
Palabra clave:
null
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_093d01c8793bbfbeb22c0b1c7450b5c3
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29224
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
spelling La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)Hernández A, Mario; Médico General, Instructor Asistente. Áreas de Medicina Comunitaria y Psicosocial. Escuela Colombiana de Medicina. Coordinador del Programa de A.P.S. con participación de la Comunidad del Barrio Cerro Norte de Bogotá.nullDesde hace aproximadamente 4 años la Escuela Colombiana de Medicina ha iniciado un proceso de contacto con las comunidades de los barrios nor-orientales de Bogotá, en la intención de crear un espacio docente, asistencial e investigativo que permitiera poner en contacto al estudiante de Medicina y Odontología con la problemática de salud que deberá enfrentar en su ejercicio profesional. Como médico general en Servicio Social Obligatorio, egresado de la Escuela, me vinculé con el Área Comunitaria hace 3 años para coordinar el Programa de Atención Primaria de Salud con participación de la comunidad, en el Centro de Salud Comunitario del barrio Cerro Norte. Desde el enfrenta-miento médico a los problemas de salud-enfermedad en este ambiente se ha hecho necesario abordar, como parte del conocimiento de la comunidad, su propia manera de enfrentarlos basada en las distintas prácticas médicas no científicas históricamente construidas. Es en este contexto como debe verse mi interés en el problema de la medicina popular en las comunidades urbanas marginales, es decir, como parte de mi práctica médica diaria.Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:49:32Z2020-04-15T18:44:09Z2018-02-24T15:49:32Z2020-04-15T18:44:09Z2004-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/98472011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29224spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9847/8057Universitas Humanística; Vol. 30, Núm. 30 (1989): Antropología de la saludUniversitas Humanística; Vol. 30, Núm. 30 (1989): Antropología de la saludUniversitas Humanística; Vol. 30, Núm. 30 (1989): Antropología de la saludAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:58:08Z
dc.title.none.fl_str_mv La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
title La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
spellingShingle La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
Hernández A, Mario; Médico General, Instructor Asistente. Áreas de Medicina Comunitaria y Psicosocial. Escuela Colombiana de Medicina. Coordinador del Programa de A.P.S. con participación de la Comunidad del Barrio Cerro Norte de Bogotá.
null
title_short La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
title_full La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
title_fullStr La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
title_full_unstemmed La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
title_sort La medicina popular en las comunidades urbanas marginales (aportes desde una investigación concreta)
dc.creator.none.fl_str_mv Hernández A, Mario; Médico General, Instructor Asistente. Áreas de Medicina Comunitaria y Psicosocial. Escuela Colombiana de Medicina. Coordinador del Programa de A.P.S. con participación de la Comunidad del Barrio Cerro Norte de Bogotá.
author Hernández A, Mario; Médico General, Instructor Asistente. Áreas de Medicina Comunitaria y Psicosocial. Escuela Colombiana de Medicina. Coordinador del Programa de A.P.S. con participación de la Comunidad del Barrio Cerro Norte de Bogotá.
author_facet Hernández A, Mario; Médico General, Instructor Asistente. Áreas de Medicina Comunitaria y Psicosocial. Escuela Colombiana de Medicina. Coordinador del Programa de A.P.S. con participación de la Comunidad del Barrio Cerro Norte de Bogotá.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv null
dc.subject.none.fl_str_mv null
topic null
description Desde hace aproximadamente 4 años la Escuela Colombiana de Medicina ha iniciado un proceso de contacto con las comunidades de los barrios nor-orientales de Bogotá, en la intención de crear un espacio docente, asistencial e investigativo que permitiera poner en contacto al estudiante de Medicina y Odontología con la problemática de salud que deberá enfrentar en su ejercicio profesional. Como médico general en Servicio Social Obligatorio, egresado de la Escuela, me vinculé con el Área Comunitaria hace 3 años para coordinar el Programa de Atención Primaria de Salud con participación de la comunidad, en el Centro de Salud Comunitario del barrio Cerro Norte. Desde el enfrenta-miento médico a los problemas de salud-enfermedad en este ambiente se ha hecho necesario abordar, como parte del conocimiento de la comunidad, su propia manera de enfrentarlos basada en las distintas prácticas médicas no científicas históricamente construidas. Es en este contexto como debe verse mi interés en el problema de la medicina popular en las comunidades urbanas marginales, es decir, como parte de mi práctica médica diaria.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-01-01
2018-02-24T15:49:32Z
2018-02-24T15:49:32Z
2020-04-15T18:44:09Z
2020-04-15T18:44:09Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
Artículo de revista
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9847
2011-2734
0120-4807
http://hdl.handle.net/10554/29224
url http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9847
http://hdl.handle.net/10554/29224
identifier_str_mv 2011-2734
0120-4807
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9847/8057
Universitas Humanística; Vol. 30, Núm. 30 (1989): Antropología de la salud
Universitas Humanística; Vol. 30, Núm. 30 (1989): Antropología de la salud
Universitas Humanística; Vol. 30, Núm. 30 (1989): Antropología de la salud
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
publisher.none.fl_str_mv Editorial Pontificia Universidad Javeriana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712895024889856