Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular
Este artículo se enmarca en la línea de estudios centrados en el abordaje de los aspectos psicológicos implicados en la rehabilitación de las personas con discapacidad. En este con-texto se analiza en un grupo de 44 mujeres con lesión medular (LM) la relación entre una serie de variables psicológica...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33459
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/745
http://hdl.handle.net/10554/33459
- Palabra clave:
- Women, disability, spinal cord injury, adaptation, evaluation, psychological and clinical variables
Mujer, discapacidad, lesión medular, adaptación, evaluación, variables clínicas y psicológicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_086e8f6c8aadf45a4b1a58248d921b8f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33459 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medularRelationship between clinical and psychological variables in women with spinal cord injuryAlcedo Rodríguez, Maria Ángeles; Universidad de OviedoGarcía Carenas, Lara; Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos del Principado de Asturias.Arias Martínez, Benito; Universidad de ValladolidAguado Díaz, Antonio León; Universidad de OviedoWomen, disability, spinal cord injury, adaptation, evaluation, psychological and clinical variablesMujer, discapacidad, lesión medular, adaptación, evaluación, variables clínicas y psicológicasEste artículo se enmarca en la línea de estudios centrados en el abordaje de los aspectos psicológicos implicados en la rehabilitación de las personas con discapacidad. En este con-texto se analiza en un grupo de 44 mujeres con lesión medular (LM) la relación entre una serie de variables psicológicas y otro grupo de variables clínicas, todas ellas relevantes a lo largo del proceso de adaptación a la lesión. En general los resultados muestran independen-cia entre las puntuaciones en las distintas escalas psicológicas y las variables clínicas anali-zadas. Estos datos reflejan la existencia de procesos individualizados de adaptación y ofre-cen soporte empírico al modelo de las diferencias individuales en el estudio del proceso de adaptación a la LM.This article uses, as a framework, research focused on the psychological aspects of rehabilitating people with physical disabilities. In this study the cases of 44 women with spinal cord injury (SCI) were analyzed with regards to the relationship between a series of psychological variables and another group of clinical variables, all of them relevant in the SCI adaptation process. In general the results of this study show the subjects as independent as measured by various psychological scales and other analyzed clinical variables. These data reflect the existence of individualized adaptation processes and empirically support the individual differences model in studying the SCI adaptation processPontificia Universidad JaveriananullBeca Predoctoral para la formación en investigación y docencia del Principado de Asturias (Ref. BP03-021) concedida por la Fundación FICYT2018-02-24T16:06:28Z2020-04-15T18:31:24Z2018-02-24T16:06:28Z2020-04-15T18:31:24Z2010-06-25http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/7452011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33459spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/745/580http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/745/10869Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 3 (2010): Monográfico en Neurociencias y Desarrollo; 715-728Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:23:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular Relationship between clinical and psychological variables in women with spinal cord injury |
title |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular |
spellingShingle |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular Alcedo Rodríguez, Maria Ángeles; Universidad de Oviedo Women, disability, spinal cord injury, adaptation, evaluation, psychological and clinical variables Mujer, discapacidad, lesión medular, adaptación, evaluación, variables clínicas y psicológicas |
title_short |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular |
title_full |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular |
title_fullStr |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular |
title_full_unstemmed |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular |
title_sort |
Relación entre variables clínicas y psicológicas en mujeres con lesión medular |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alcedo Rodríguez, Maria Ángeles; Universidad de Oviedo García Carenas, Lara; Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos del Principado de Asturias. Arias Martínez, Benito; Universidad de Valladolid Aguado Díaz, Antonio León; Universidad de Oviedo |
author |
Alcedo Rodríguez, Maria Ángeles; Universidad de Oviedo |
author_facet |
Alcedo Rodríguez, Maria Ángeles; Universidad de Oviedo García Carenas, Lara; Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos del Principado de Asturias. Arias Martínez, Benito; Universidad de Valladolid Aguado Díaz, Antonio León; Universidad de Oviedo |
author_role |
author |
author2 |
García Carenas, Lara; Asociación de Parapléjicos y Grandes Minusválidos del Principado de Asturias. Arias Martínez, Benito; Universidad de Valladolid Aguado Díaz, Antonio León; Universidad de Oviedo |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null Beca Predoctoral para la formación en investigación y docencia del Principado de Asturias (Ref. BP03-021) concedida por la Fundación FICYT |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Women, disability, spinal cord injury, adaptation, evaluation, psychological and clinical variables Mujer, discapacidad, lesión medular, adaptación, evaluación, variables clínicas y psicológicas |
topic |
Women, disability, spinal cord injury, adaptation, evaluation, psychological and clinical variables Mujer, discapacidad, lesión medular, adaptación, evaluación, variables clínicas y psicológicas |
description |
Este artículo se enmarca en la línea de estudios centrados en el abordaje de los aspectos psicológicos implicados en la rehabilitación de las personas con discapacidad. En este con-texto se analiza en un grupo de 44 mujeres con lesión medular (LM) la relación entre una serie de variables psicológicas y otro grupo de variables clínicas, todas ellas relevantes a lo largo del proceso de adaptación a la lesión. En general los resultados muestran independen-cia entre las puntuaciones en las distintas escalas psicológicas y las variables clínicas anali-zadas. Estos datos reflejan la existencia de procesos individualizados de adaptación y ofre-cen soporte empírico al modelo de las diferencias individuales en el estudio del proceso de adaptación a la LM. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06-25 2018-02-24T16:06:28Z 2018-02-24T16:06:28Z 2020-04-15T18:31:24Z 2020-04-15T18:31:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/745 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33459 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/745 http://hdl.handle.net/10554/33459 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/745/580 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/745/10869 Universitas Psychologica; Vol. 9, Núm. 3 (2010): Monográfico en Neurociencias y Desarrollo; 715-728 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712797124591616 |