Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas
Actualmente, existe un vacío académico en Colombia en torno a una investigación histórica que determine y analice la relación entre las consecuencias del conflicto interno colombiano, sus lógicas de guerra —las cuales implican la presencia de Minas Antipersonal (MAP) y de Remanentes Explosivos de Gu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49684
- Palabra clave:
- Conflicto interno colombiano
Minas antipersonal
Remanentes explosivos de guerra
Dispositivos médicos sobre medida
Prótesis y órtesis
Víctimas
Personas con discapacidad
Colombian intern conflict
Antipersonnel landmines
War explosive remains
Tailor-made medical devices
Prosthesis and orthosis
Victims
People with disabilities
Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado - Colombia
Minas antipersonales - Colombia
Víctimas de la violencia - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_084a780769e87125dec04bf8dc6e68a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/49684 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas Antipersonnel landmines, war explosive remains and its relation with technologies required by victims |
title |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas |
spellingShingle |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas Samacá González, Andrés Fernando Conflicto interno colombiano Minas antipersonal Remanentes explosivos de guerra Dispositivos médicos sobre medida Prótesis y órtesis Víctimas Personas con discapacidad Colombian intern conflict Antipersonnel landmines War explosive remains Tailor-made medical devices Prosthesis and orthosis Victims People with disabilities Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas Conflicto armado - Colombia Minas antipersonales - Colombia Víctimas de la violencia - Colombia |
title_short |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas |
title_full |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas |
title_fullStr |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas |
title_full_unstemmed |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas |
title_sort |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Samacá González, Andrés Fernando |
author |
Samacá González, Andrés Fernando |
author_facet |
Samacá González, Andrés Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Durán Sánchez, María Fernanda Roman Tamez, Ángel Luis Svarch, Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflicto interno colombiano Minas antipersonal Remanentes explosivos de guerra Dispositivos médicos sobre medida Prótesis y órtesis Víctimas Personas con discapacidad Colombian intern conflict Antipersonnel landmines War explosive remains Tailor-made medical devices Prosthesis and orthosis Victims People with disabilities Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas Conflicto armado - Colombia Minas antipersonales - Colombia Víctimas de la violencia - Colombia |
topic |
Conflicto interno colombiano Minas antipersonal Remanentes explosivos de guerra Dispositivos médicos sobre medida Prótesis y órtesis Víctimas Personas con discapacidad Colombian intern conflict Antipersonnel landmines War explosive remains Tailor-made medical devices Prosthesis and orthosis Victims People with disabilities Maestría en historia - Tesis y disertaciones académicas Conflicto armado - Colombia Minas antipersonales - Colombia Víctimas de la violencia - Colombia |
description |
Actualmente, existe un vacío académico en Colombia en torno a una investigación histórica que determine y analice la relación entre las consecuencias del conflicto interno colombiano, sus lógicas de guerra —las cuales implican la presencia de Minas Antipersonal (MAP) y de Remanentes Explosivos de Guerra (REG)— y la configuración de un tipo particular y especial de víctima y que demanda una atención médica y una tecnología específica (prótesis y órtesis) para su rehabilitación física y social. Para ello, la presente investigación se estructuró en 3 capítulos. En el primero se trata el contexto social e histórico de las MAP y las REG en Colombia, junto con un análisis de la ruta de atención a víctimas civiles y militares y su efectividad. En el segundo capítulo se analizan las diferentes formas de concebir a la discapacidad (el enfoque de derechos, el enfoque médico, el enfoque social, entre otros), y se matizan dichas concepciones con la posición oficial del Estado colombiano, con el discurso predominante en la sociedad (modelo médico) y, su relación con las personas con discapacidad víctimas de MAP y REG. Finalmente, en el tercer capítulo, se estudia el papel de los dispositivos médicos sobre medida —dentro de los cuales están las prótesis y órtesis— en la rehabilitación integral de las víctimas, la emergencia de la impresión 3D, la regulación legal —nacional e internacional— en relación con la calidad de los dispositivos médicos y del personal encargado tanto de su creación como de su adaptación. Se estudia, asimismo, la relación entre la tecnología y la rehabilitación integral. Por último, se hace una reflexión sobre las personas en condición de discapacidad, entendidos como sujetos ciborg. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-09T19:17:45Z 2020-06-09T19:17:45Z 2020-06-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/49684 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49684 instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/49684 https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49684 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf application/zip application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Colombia |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Historia Facultad de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana Maestría en Historia Facultad de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712842389520384 |
spelling |
Minas antipersonal, remanentes explosivos de guerra y su relación con las tecnologías que requieren las víctimasAntipersonnel landmines, war explosive remains and its relation with technologies required by victimsSamacá González, Andrés FernandoConflicto interno colombianoMinas antipersonalRemanentes explosivos de guerraDispositivos médicos sobre medidaPrótesis y órtesisVíctimasPersonas con discapacidadColombian intern conflictAntipersonnel landminesWar explosive remainsTailor-made medical devicesProsthesis and orthosisVictimsPeople with disabilitiesMaestría en historia - Tesis y disertaciones académicasConflicto armado - ColombiaMinas antipersonales - ColombiaVíctimas de la violencia - ColombiaActualmente, existe un vacío académico en Colombia en torno a una investigación histórica que determine y analice la relación entre las consecuencias del conflicto interno colombiano, sus lógicas de guerra —las cuales implican la presencia de Minas Antipersonal (MAP) y de Remanentes Explosivos de Guerra (REG)— y la configuración de un tipo particular y especial de víctima y que demanda una atención médica y una tecnología específica (prótesis y órtesis) para su rehabilitación física y social. Para ello, la presente investigación se estructuró en 3 capítulos. En el primero se trata el contexto social e histórico de las MAP y las REG en Colombia, junto con un análisis de la ruta de atención a víctimas civiles y militares y su efectividad. En el segundo capítulo se analizan las diferentes formas de concebir a la discapacidad (el enfoque de derechos, el enfoque médico, el enfoque social, entre otros), y se matizan dichas concepciones con la posición oficial del Estado colombiano, con el discurso predominante en la sociedad (modelo médico) y, su relación con las personas con discapacidad víctimas de MAP y REG. Finalmente, en el tercer capítulo, se estudia el papel de los dispositivos médicos sobre medida —dentro de los cuales están las prótesis y órtesis— en la rehabilitación integral de las víctimas, la emergencia de la impresión 3D, la regulación legal —nacional e internacional— en relación con la calidad de los dispositivos médicos y del personal encargado tanto de su creación como de su adaptación. Se estudia, asimismo, la relación entre la tecnología y la rehabilitación integral. Por último, se hace una reflexión sobre las personas en condición de discapacidad, entendidos como sujetos ciborg.Currently, there is an academic gap in Colombia around a historic research which determines and analyzes the relation between the Colombian intern conflict consequences, its war logics –which implies the presence of antipersonnel landmines (MAP) and war explosive remains (REG)– and the set-up of a particular and special kind of victim, who requires medical attention and a specific technology (prosthesis and orthosis) for their physical and social rehabilitation. In order to cover that gap, this research is structured by 3 chapters. The first one treats the social and historical context of MAP and REG in Colombia, along with an analysis of the attention plan for civil and military victims and its efficiency. The second one analyzes different ways to conceive the disabilities (the rights approach, the medical approach, the social approach, etc.), and relates those conceptions with the official position of the Colombian State, with the overriding speech in the society (medical model) and, its relation with people with disabilities, victims of MAP and REG. Finally, the third chapter studies the role of tailor-made medical devices –among them prosthesis and orthosis–in the integral rehabilitation of victims, the emergence of 3D impression, the legal regulation –national and international– in relation with the quality of medical devices and personnel in charge of both, its creation and its adaptation. It is studied, likewise, the relation between technology and integral rehabilitation. Finally, it is made a consideration around people with disabilities, understood as cyborg subjects.Magíster en HistoriaMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en HistoriaFacultad de Ciencias SocialesDurán Sánchez, María FernandaRoman Tamez, Ángel LuisSvarch, Ariel2020-06-09T19:17:45Z2020-06-09T19:17:45Z2020-06-04http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/49684https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.49684instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaColombiaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, "Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores", los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T17:29:05Z |