Las vias contradictorias del futuro
En los siglos XVIII y XIX culminó el desarrollo, en todas las manifestaciones humanas, de la civilización occidental a la que pertenecemos desde el Descubrimiento, la Conquista y la Colonia, desempeñando un papel fijado que consiste, como lo escribió Spen-gler en 1920, «en producir materias primas...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29425
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9909
http://hdl.handle.net/10554/29425
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_07e01ec43f93474fc4cced4a82605262 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29425 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Las vias contradictorias del futuroLiscano Velutini, Juan; Poeta, ensayista y crítico literario nacido en Caracas (1915). Obtuvo el Premio Municipal de Poesía en 1950. Ha sido condecorado con la Orden Andrés Bello, la Orden Francisco de Miranda, Orden Caballero de la Cruz del Arte y Letras (Francia), Orden Bandera Roja Yugoslava con Banda, la Orden Diego de Losada en Primera Clase. En 1992, la Academia Argentina de Letras, lo eligió Miembro correspondiente y la Academia Venezolana de la Lengua, equivalente a la Real Academia Española, lo eligió miembro de número, incorporándose a dicha institución el 22 de marzo de 1993. Invitado especial a la conmemoración de los 25 años del Departamento de Literatura, Universidad Javeriana, 19 de mayo de 1994, en el cual se le rindió homenaje.nullEn los siglos XVIII y XIX culminó el desarrollo, en todas las manifestaciones humanas, de la civilización occidental a la que pertenecemos desde el Descubrimiento, la Conquista y la Colonia, desempeñando un papel fijado que consiste, como lo escribió Spen-gler en 1920, «en producir materias primas y en consumir productos manufacturados».Editorial Pontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T15:50:12Z2020-04-15T18:41:49Z2018-02-24T15:50:12Z2020-04-15T18:41:49Z2004-01-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/99092011-27340120-4807http://hdl.handle.net/10554/29425spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9909/8123Universitas Humanística; Vol. 39, Núm. 39 (1994): Ciencias sociales y fin de sigloUniversitas Humanística; Vol. 39, Núm. 39 (1994): Ciencias sociales y fin de sigloUniversitas Humanística; Vol. 39, Núm. 39 (1994): Ciencias sociales y fin de sigloAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:55:28Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las vias contradictorias del futuro |
title |
Las vias contradictorias del futuro |
spellingShingle |
Las vias contradictorias del futuro Liscano Velutini, Juan; Poeta, ensayista y crítico literario nacido en Caracas (1915). Obtuvo el Premio Municipal de Poesía en 1950. Ha sido condecorado con la Orden Andrés Bello, la Orden Francisco de Miranda, Orden Caballero de la Cruz del Arte y Letras (Francia), Orden Bandera Roja Yugoslava con Banda, la Orden Diego de Losada en Primera Clase. En 1992, la Academia Argentina de Letras, lo eligió Miembro correspondiente y la Academia Venezolana de la Lengua, equivalente a la Real Academia Española, lo eligió miembro de número, incorporándose a dicha institución el 22 de marzo de 1993. Invitado especial a la conmemoración de los 25 años del Departamento de Literatura, Universidad Javeriana, 19 de mayo de 1994, en el cual se le rindió homenaje. null |
title_short |
Las vias contradictorias del futuro |
title_full |
Las vias contradictorias del futuro |
title_fullStr |
Las vias contradictorias del futuro |
title_full_unstemmed |
Las vias contradictorias del futuro |
title_sort |
Las vias contradictorias del futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Liscano Velutini, Juan; Poeta, ensayista y crítico literario nacido en Caracas (1915). Obtuvo el Premio Municipal de Poesía en 1950. Ha sido condecorado con la Orden Andrés Bello, la Orden Francisco de Miranda, Orden Caballero de la Cruz del Arte y Letras (Francia), Orden Bandera Roja Yugoslava con Banda, la Orden Diego de Losada en Primera Clase. En 1992, la Academia Argentina de Letras, lo eligió Miembro correspondiente y la Academia Venezolana de la Lengua, equivalente a la Real Academia Española, lo eligió miembro de número, incorporándose a dicha institución el 22 de marzo de 1993. Invitado especial a la conmemoración de los 25 años del Departamento de Literatura, Universidad Javeriana, 19 de mayo de 1994, en el cual se le rindió homenaje. |
author |
Liscano Velutini, Juan; Poeta, ensayista y crítico literario nacido en Caracas (1915). Obtuvo el Premio Municipal de Poesía en 1950. Ha sido condecorado con la Orden Andrés Bello, la Orden Francisco de Miranda, Orden Caballero de la Cruz del Arte y Letras (Francia), Orden Bandera Roja Yugoslava con Banda, la Orden Diego de Losada en Primera Clase. En 1992, la Academia Argentina de Letras, lo eligió Miembro correspondiente y la Academia Venezolana de la Lengua, equivalente a la Real Academia Española, lo eligió miembro de número, incorporándose a dicha institución el 22 de marzo de 1993. Invitado especial a la conmemoración de los 25 años del Departamento de Literatura, Universidad Javeriana, 19 de mayo de 1994, en el cual se le rindió homenaje. |
author_facet |
Liscano Velutini, Juan; Poeta, ensayista y crítico literario nacido en Caracas (1915). Obtuvo el Premio Municipal de Poesía en 1950. Ha sido condecorado con la Orden Andrés Bello, la Orden Francisco de Miranda, Orden Caballero de la Cruz del Arte y Letras (Francia), Orden Bandera Roja Yugoslava con Banda, la Orden Diego de Losada en Primera Clase. En 1992, la Academia Argentina de Letras, lo eligió Miembro correspondiente y la Academia Venezolana de la Lengua, equivalente a la Real Academia Española, lo eligió miembro de número, incorporándose a dicha institución el 22 de marzo de 1993. Invitado especial a la conmemoración de los 25 años del Departamento de Literatura, Universidad Javeriana, 19 de mayo de 1994, en el cual se le rindió homenaje. |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
En los siglos XVIII y XIX culminó el desarrollo, en todas las manifestaciones humanas, de la civilización occidental a la que pertenecemos desde el Descubrimiento, la Conquista y la Colonia, desempeñando un papel fijado que consiste, como lo escribió Spen-gler en 1920, «en producir materias primas y en consumir productos manufacturados». |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-01-01 2018-02-24T15:50:12Z 2018-02-24T15:50:12Z 2020-04-15T18:41:49Z 2020-04-15T18:41:49Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9909 2011-2734 0120-4807 http://hdl.handle.net/10554/29425 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9909 http://hdl.handle.net/10554/29425 |
identifier_str_mv |
2011-2734 0120-4807 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9909/8123 Universitas Humanística; Vol. 39, Núm. 39 (1994): Ciencias sociales y fin de siglo Universitas Humanística; Vol. 39, Núm. 39 (1994): Ciencias sociales y fin de siglo Universitas Humanística; Vol. 39, Núm. 39 (1994): Ciencias sociales y fin de siglo |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712821275394048 |