Tecnología y construcción con tierra
La forma de trabajar la tierra en la construcción tiene puntosde contacto con otros sistemas y técnicas del ladrillo, la piedra y elhormigón. Pero, por no conocerse suficientemente lo que se puedehacer con los materiales naturales, queremos acá hacer algunasexplicaciones. La tierra en la arquitectur...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22408
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8978
http://hdl.handle.net/10554/22408
- Palabra clave:
- Earth; rammed earth; adobe; mudbrick; quincha; wattle anddaub; Key Words Plus: Building; adobe - Research; Building materials - Research; Bahareque
Tierra; tapia; adobe; quincha; bahareque. Descriptores: Construcciones de adobe - Investigaciones; Materiales de construcción - Investigaciones; Bahareque.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_0772463552a177056f8ecb72d32a2e5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22408 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Tecnología y construcción con tierra Technology and construction with earth |
title |
Tecnología y construcción con tierra |
spellingShingle |
Tecnología y construcción con tierra Viñuales, Graciela María; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, conicet, Argentina Earth; rammed earth; adobe; mudbrick; quincha; wattle anddaub; Key Words Plus: Building; adobe - Research; Building materials - Research; Bahareque Tierra; tapia; adobe; quincha; bahareque. Descriptores: Construcciones de adobe - Investigaciones; Materiales de construcción - Investigaciones; Bahareque. |
title_short |
Tecnología y construcción con tierra |
title_full |
Tecnología y construcción con tierra |
title_fullStr |
Tecnología y construcción con tierra |
title_full_unstemmed |
Tecnología y construcción con tierra |
title_sort |
Tecnología y construcción con tierra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viñuales, Graciela María; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, conicet, Argentina |
author |
Viñuales, Graciela María; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, conicet, Argentina |
author_facet |
Viñuales, Graciela María; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, conicet, Argentina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Earth; rammed earth; adobe; mudbrick; quincha; wattle anddaub; Key Words Plus: Building; adobe - Research; Building materials - Research; Bahareque Tierra; tapia; adobe; quincha; bahareque. Descriptores: Construcciones de adobe - Investigaciones; Materiales de construcción - Investigaciones; Bahareque. |
topic |
Earth; rammed earth; adobe; mudbrick; quincha; wattle anddaub; Key Words Plus: Building; adobe - Research; Building materials - Research; Bahareque Tierra; tapia; adobe; quincha; bahareque. Descriptores: Construcciones de adobe - Investigaciones; Materiales de construcción - Investigaciones; Bahareque. |
description |
La forma de trabajar la tierra en la construcción tiene puntosde contacto con otros sistemas y técnicas del ladrillo, la piedra y elhormigón. Pero, por no conocerse suficientemente lo que se puedehacer con los materiales naturales, queremos acá hacer algunasexplicaciones. La tierra en la arquitectura está presente desde lasprimeras manifestaciones constructivas del hombre y tiene lugaren casi todas las regiones de clima cálido y templado, con una incidenciaalgo menor en lugares fríos. Los materiales disponibles ylas formas de expresión de las distintas culturas generaron diversastécnicas constructivas que emplearon tierra con exclusividad o en combinación con otros materiales de procedencia animal, vegetaly mineral. De todas las variedades que se han dado, la mayoríade las cuales continúa en vigencia, podemos hacer una clasificacióngeneral que nos permitirá el estudio de sus características,ventajas e inconvenientes. Para eso hemos dividido este tipo deconstrucciones en tres grandes grupos: tierra apisonada, tierra conentramado y albañilería. Analizaremos entonces los sistemas segúnlos tres grupos citados, agregando otras disposiciones donde actúala tierra, sea como principal componente, sea como complementode otros materiales. Pasaremos revista a las principales ventajas ya los inconvenientes de la arquitectura de tierra y a cada uno de lossistemas. A ello agregaremos una bibliografía básica que ayudaráa profundizar en el asunto. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-10 2018-02-24T14:44:20Z 2018-02-24T14:44:20Z 2020-04-14T20:22:20Z 2020-04-14T20:22:20Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8978 1657-9763 http://hdl.handle.net/10554/22408 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8978 http://hdl.handle.net/10554/22408 |
identifier_str_mv |
1657-9763 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8978/7277 Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 20, Núm. 2 (2007): Arquitectura en tierra |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712795257077760 |
spelling |
Tecnología y construcción con tierraTechnology and construction with earthViñuales, Graciela María; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, conicet, ArgentinaEarth; rammed earth; adobe; mudbrick; quincha; wattle anddaub; Key Words Plus: Building; adobe - Research; Building materials - Research; BaharequeTierra; tapia; adobe; quincha; bahareque. Descriptores: Construcciones de adobe - Investigaciones; Materiales de construcción - Investigaciones; Bahareque.La forma de trabajar la tierra en la construcción tiene puntosde contacto con otros sistemas y técnicas del ladrillo, la piedra y elhormigón. Pero, por no conocerse suficientemente lo que se puedehacer con los materiales naturales, queremos acá hacer algunasexplicaciones. La tierra en la arquitectura está presente desde lasprimeras manifestaciones constructivas del hombre y tiene lugaren casi todas las regiones de clima cálido y templado, con una incidenciaalgo menor en lugares fríos. Los materiales disponibles ylas formas de expresión de las distintas culturas generaron diversastécnicas constructivas que emplearon tierra con exclusividad o en combinación con otros materiales de procedencia animal, vegetaly mineral. De todas las variedades que se han dado, la mayoríade las cuales continúa en vigencia, podemos hacer una clasificacióngeneral que nos permitirá el estudio de sus características,ventajas e inconvenientes. Para eso hemos dividido este tipo deconstrucciones en tres grandes grupos: tierra apisonada, tierra conentramado y albañilería. Analizaremos entonces los sistemas segúnlos tres grupos citados, agregando otras disposiciones donde actúala tierra, sea como principal componente, sea como complementode otros materiales. Pasaremos revista a las principales ventajas ya los inconvenientes de la arquitectura de tierra y a cada uno de lossistemas. A ello agregaremos una bibliografía básica que ayudaráa profundizar en el asunto.The ways of using earth to build have points of contact withother systems and techniques such as bricks, stone and reinforcedconcrete. However, as the uses of natural materials are scarcelyknown, we intend to put forward some explanations in this article.Earth has been present in Architecture since the first human buildingmanifestations and occurs in almost any region of warm ortemperate climate and is less present in cold weather places. Thematerials available and the form of expression of different culturesgave raise to a variety of building techniques that use only earth orcombine it with other animal, vegetal or mineral materials. Takingall these varieties, the majority of which is still in use, it is possibleto make a general classification that allows us to explore its characteristics,advantages and inconveniences. For such purpose, wehave divided these kinds of construction into three groups: rammedearth, wattle and daub and brickwork. Therefore, we will analyzethese systems according to the three mentioned groups, addingsome other applications of earth either as the main componentor as a complement of other materials. We will look over the mainadvantages and inconveniences of earth architecture in each ofthe systems. At the end we include a basic bibliography to enhancefurther knowledge of the theme.Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbanonullnull2018-02-24T14:44:20Z2020-04-14T20:22:20Z2018-02-24T14:44:20Z2020-04-14T20:22:20Z2014-07-10http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/89781657-9763http://hdl.handle.net/10554/22408spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8978/7277Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 20, Núm. 2 (2007): Arquitectura en tierraAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:09:23Z |