El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico
En el presente estudio se comprobó un modelo predictivo del soporte social de la autonomía del practicante sobre el mediador relación con los demás, éste sobre la motivación intrínseca, éste sobre el disfrute, y por último, se comprobó la predicción del disfrute sobre el motivo fitness/salud. Se uti...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33344
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2462
http://hdl.handle.net/10554/33344
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_06ffe83ff217185e4336cdf00bf4b9e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33344 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físicoEnjoyment as a mediator of health in physical exerciseMORENO-MURCIA, JUAN ANTONIOCERVELLÓ GIMENO, EDUARDOHUÉSCAR HERNÁNDEZ, ELISAAVILÉS, ANA BELÉNEn el presente estudio se comprobó un modelo predictivo del soporte social de la autonomía del practicante sobre el mediador relación con los demás, éste sobre la motivación intrínseca, éste sobre el disfrute, y por último, se comprobó la predicción del disfrute sobre el motivo fitness/salud. Se utilizó una muestra de 682 practicantes de actividades físicas no competitivas con una edad media de 35.50 ± 11.70 años. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales mostraron una predicción positiva del soporte de autonomía del practicante hacia la relación con los demás, ésta predijo la motivación intrínseca, que a su vez predijo el disfrute y finalmente el motivo de fitness/salud. Se discuten los resultados en pro de valorar la importancia de fomentar el disfrute en los practicantes para incrementar la práctica física saludable.This study tested a predictive model of perception of supportive autonomy coaching on the relatedness mediator, this mediator on intrinsic motivation, intrinsic motivation on enjoyment and enjoyment on the fitness / health motive. A sample of 682 practitioners of non-competitive physical activities with a mean age of 35.50 ± 11.70 years, participated in the study. The results of structural equation model showed a positive prediction of supportive autonomy coaching on the relatedness mediator, relatedness on intrinsic motivation, intrinsic motivation on enjoyment and enjoyment on the fitness/health motive with 51% of variance. These results do appreciate the importance of promoting the enjoyment on practitioners to enhance the healthy physical practice.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:30:15Z2020-04-15T18:30:15Z2016-07-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/246210.11144/Javeriana.upsy15-1.dmse2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33344spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2462/13507Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 1 (2016); 153-164Universitas Psychologica; Vol 15 No 1 (2016); 153-164Derechos de autor 2016 Juan Antonio Moreno-Murcia, Eduardo Cervelló Gimeno, Elisa Huéscar Hernández, Ana Belén AvilésAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:23:46Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico Enjoyment as a mediator of health in physical exercise |
title |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico |
spellingShingle |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico MORENO-MURCIA, JUAN ANTONIO |
title_short |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico |
title_full |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico |
title_fullStr |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico |
title_full_unstemmed |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico |
title_sort |
El disfrute como mediador de la salud en el ejercicio físico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
MORENO-MURCIA, JUAN ANTONIO CERVELLÓ GIMENO, EDUARDO HUÉSCAR HERNÁNDEZ, ELISA AVILÉS, ANA BELÉN |
author |
MORENO-MURCIA, JUAN ANTONIO |
author_facet |
MORENO-MURCIA, JUAN ANTONIO CERVELLÓ GIMENO, EDUARDO HUÉSCAR HERNÁNDEZ, ELISA AVILÉS, ANA BELÉN |
author_role |
author |
author2 |
CERVELLÓ GIMENO, EDUARDO HUÉSCAR HERNÁNDEZ, ELISA AVILÉS, ANA BELÉN |
author2_role |
author author author |
description |
En el presente estudio se comprobó un modelo predictivo del soporte social de la autonomía del practicante sobre el mediador relación con los demás, éste sobre la motivación intrínseca, éste sobre el disfrute, y por último, se comprobó la predicción del disfrute sobre el motivo fitness/salud. Se utilizó una muestra de 682 practicantes de actividades físicas no competitivas con una edad media de 35.50 ± 11.70 años. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales mostraron una predicción positiva del soporte de autonomía del practicante hacia la relación con los demás, ésta predijo la motivación intrínseca, que a su vez predijo el disfrute y finalmente el motivo de fitness/salud. Se discuten los resultados en pro de valorar la importancia de fomentar el disfrute en los practicantes para incrementar la práctica física saludable. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-01 2020-04-15T18:30:15Z 2020-04-15T18:30:15Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2462 10.11144/Javeriana.upsy15-1.dmse 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33344 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2462 http://hdl.handle.net/10554/33344 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy15-1.dmse 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2462/13507 Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 1 (2016); 153-164 Universitas Psychologica; Vol 15 No 1 (2016); 153-164 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712796570943488 |