La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de las funciones del demonio dentro de la obra del capuchino español Fray Félix de Alamín titulada Falacias del demonio y de los vicios que apartan del Camino Real del Cielo[…] reimpresa en Madrid en 1714 como un ejemplo de la producción cultural b...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27187
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8086
http://hdl.handle.net/10554/27187
- Palabra clave:
- null
Fallacy; Demonology; Capuchins; Alamín; 18th century.
null
Falacias; demonología; capuchinos; Alamín; Siglo XVIII
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 Anel Hernández Sotelo
id |
JAVERIANA_059bda6e3903125c1d4f793212931451 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27187 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de AlamínThe baroque-illustrared transition of the Spanish demon from the capuchina glanceHernández Sotelo, AnelnullFallacy; Demonology; Capuchins; Alamín; 18th century.nullFalacias; demonología; capuchinos; Alamín; Siglo XVIIIEl presente trabajo tiene como objetivo el análisis de las funciones del demonio dentro de la obra del capuchino español Fray Félix de Alamín titulada Falacias del demonio y de los vicios que apartan del Camino Real del Cielo[…] reimpresa en Madrid en 1714 como un ejemplo de la producción cultural barroca española, que alcanzó, con un último suspiro, los primero años del siglo XVIII y en donde las coyunturas políticas y sociales y la historia de la larga duración que produjo la decadencia del Imperio español, generaron un cambio imprescindible en la forma de percibir a este “enemigo de Dios”. Se estudian las continuidades y discontinuidades del discurso sobre el demonio que maneja el fraile como reflejo de su época de acuerdo con las estructuras interconectadas desde la España del Siglo de Oro que fundamentará las bases de la mística y las nuevas formas de religiosidad española hasta los primeros años del siglo XVIII.The objective of this article is to analyze the demon´s function in the book Falacias del demonio y de los vicios que apartan del Camino Real del Cielo […]written by Fray Felix de Alamín- a Spanish capuchin-, reprinted in Madrid at 1714, like an example of the baroque cultural production in Spain that reached to early 18th century. In this period, the politics and socials conjunctures and the long endurance history flowed into the Spanish empire decadence, generating a change in the perception of this “God’s enemy”. We study continuities and discontinuities in demon´s speech written by the friar, reflected by his own time, interconnecting the “Golden Century” in Spain with the mystical bases and religiosity new ways to the early years in the 18th century.Pontificia Universidad Javeriananullnull2018-02-24T15:34:23Z2020-04-15T20:38:57Z2018-02-24T15:34:23Z2020-04-15T20:38:57Z2014-04-02http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/80862248-69920122-5197http://hdl.handle.net/10554/27187spaenghttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8086/6426http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8086/6427Memoria y Sociedad; Vol. 11, Núm. 23 (2007); 27-41Memoria y Sociedad; Vol. 11, Núm. 23 (2007); 27-41Copyright (c) 2016 Anel Hernández SoteloAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:15:44Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín The baroque-illustrared transition of the Spanish demon from the capuchina glance |
title |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín |
spellingShingle |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín Hernández Sotelo, Anel null Fallacy; Demonology; Capuchins; Alamín; 18th century. null Falacias; demonología; capuchinos; Alamín; Siglo XVIII |
title_short |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín |
title_full |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín |
title_fullStr |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín |
title_full_unstemmed |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín |
title_sort |
La transición barroco-ilustrada del demonio español desde la mirada capuchina. El caso de Fray Félix de Alamín |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández Sotelo, Anel |
author |
Hernández Sotelo, Anel |
author_facet |
Hernández Sotelo, Anel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null Fallacy; Demonology; Capuchins; Alamín; 18th century. null Falacias; demonología; capuchinos; Alamín; Siglo XVIII |
topic |
null Fallacy; Demonology; Capuchins; Alamín; 18th century. null Falacias; demonología; capuchinos; Alamín; Siglo XVIII |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de las funciones del demonio dentro de la obra del capuchino español Fray Félix de Alamín titulada Falacias del demonio y de los vicios que apartan del Camino Real del Cielo[…] reimpresa en Madrid en 1714 como un ejemplo de la producción cultural barroca española, que alcanzó, con un último suspiro, los primero años del siglo XVIII y en donde las coyunturas políticas y sociales y la historia de la larga duración que produjo la decadencia del Imperio español, generaron un cambio imprescindible en la forma de percibir a este “enemigo de Dios”. Se estudian las continuidades y discontinuidades del discurso sobre el demonio que maneja el fraile como reflejo de su época de acuerdo con las estructuras interconectadas desde la España del Siglo de Oro que fundamentará las bases de la mística y las nuevas formas de religiosidad española hasta los primeros años del siglo XVIII. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-04-02 2018-02-24T15:34:23Z 2018-02-24T15:34:23Z 2020-04-15T20:38:57Z 2020-04-15T20:38:57Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8086 2248-6992 0122-5197 http://hdl.handle.net/10554/27187 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8086 http://hdl.handle.net/10554/27187 |
identifier_str_mv |
2248-6992 0122-5197 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa eng |
language |
spa eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8086/6426 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/memoysociedad/article/view/8086/6427 Memoria y Sociedad; Vol. 11, Núm. 23 (2007); 27-41 Memoria y Sociedad; Vol. 11, Núm. 23 (2007); 27-41 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 Anel Hernández Sotelo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 Anel Hernández Sotelo Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712809330016256 |