Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales
La productividad científica colombiana es limitada considerando indicadores como el número de artículos publicados en revistas de alto impacto y el índice h. La ausencia de una línea de base y de metodologías de comparación de productividad dificulta trazar las expectativas de publicación provenient...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32586
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17065
http://hdl.handle.net/10554/32586
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_05391cf74085e6d1920f85b57f675ed5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32586 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animalesImpact and quality of academic production of Colombian researchers in Behavioral Neuroscience using animal modelsRobayo-Castro, BeatrizRico, Javier LeonardoHurtado-Parrado, CamiloOrtega, Leonardo ALa productividad científica colombiana es limitada considerando indicadores como el número de artículos publicados en revistas de alto impacto y el índice h. La ausencia de una línea de base y de metodologías de comparación de productividad dificulta trazar las expectativas de publicación provenientes de las instancias nacionales. El objetivo del presente estudio fue evaluar de manera comparativa aspectos relacionados con el impacto y la calidad de la productividad académica de los investigadores en neurociencia comportamental utilizando modelos animales en Colombia. Esto se hizo por medio de la descripción de la población total de investigadores activos en Colombia y la definición de una muestra comparativa de investigadores internacionales. Luego se determinaron en Scopus las métricas asociadas con producción de artículos científicos para cada investigador. Finalmente, se identificó el cuartil de las revistas en las que publicaron los investigadores para un subconjunto de artículos en el Scimago Journal & Country Rank (SJR; Scimago Lab). Se encontró que aunque los investigadores en Colombia presentan una tasa importante de publicación (0.9 artículos por año), cuando se hace un análisis comparativo están rezagados en todos los aspectos de productividad con relación a investigadores internacionales. Se espera que la metodología propuesta pueda extenderse a la evaluación del impacto y calidad de la productividad en temáticas específicas de otras áreas de investigación.High-impact academic research productivity in Colombia is limited. The absence of baselines and methodologies for meaningful comparisons with other countries complicates productivity projections from academic institutions. The goal of the present study was to evaluate the impact and quality of the academic productivity of researchers working on behavioral neuroscience using animal models in Colombia. The total population of active researchers in Colombia was described, and a comparative international sample of researchers was determined. Subsequently, for each researcher, we analyzed metrics associated to scientific productivity using Scopus and the journal position in Scimago Journal & Country Rank (SJR; Scimago Lab) of a sample of published articles. We report that, although there is an important rate of productivity for researchers in Colombia (0.9 articles per year), all aspects related to productivity were notably lower when compared to a sample of international researchers. Analyses of academic productivity in other scientific areas in Colombia may be enriched by the proposed methodology.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:25:34Z2020-04-15T18:25:34Z2017-05-18http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdftext/htmlhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/1706510.11144/Javeriana.upsy15-5.icpa2011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32586spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17065/14831http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17065/14832Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 5 (2016)Universitas Psychologica; Vol 15 No 5 (2016)Derechos de autor 2017 Beatriz Robayo-Castro, Javier Leonardo Rico, Camilo Hurtado-Parrado, Leonardo A OrtegaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:28:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales Impact and quality of academic production of Colombian researchers in Behavioral Neuroscience using animal models |
title |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales |
spellingShingle |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales Robayo-Castro, Beatriz |
title_short |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales |
title_full |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales |
title_fullStr |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales |
title_full_unstemmed |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales |
title_sort |
Impacto y calidad de la productividad académica de los investigadores en Colombia en neurociencia comportamental utilizando modelos animales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Robayo-Castro, Beatriz Rico, Javier Leonardo Hurtado-Parrado, Camilo Ortega, Leonardo A |
author |
Robayo-Castro, Beatriz |
author_facet |
Robayo-Castro, Beatriz Rico, Javier Leonardo Hurtado-Parrado, Camilo Ortega, Leonardo A |
author_role |
author |
author2 |
Rico, Javier Leonardo Hurtado-Parrado, Camilo Ortega, Leonardo A |
author2_role |
author author author |
description |
La productividad científica colombiana es limitada considerando indicadores como el número de artículos publicados en revistas de alto impacto y el índice h. La ausencia de una línea de base y de metodologías de comparación de productividad dificulta trazar las expectativas de publicación provenientes de las instancias nacionales. El objetivo del presente estudio fue evaluar de manera comparativa aspectos relacionados con el impacto y la calidad de la productividad académica de los investigadores en neurociencia comportamental utilizando modelos animales en Colombia. Esto se hizo por medio de la descripción de la población total de investigadores activos en Colombia y la definición de una muestra comparativa de investigadores internacionales. Luego se determinaron en Scopus las métricas asociadas con producción de artículos científicos para cada investigador. Finalmente, se identificó el cuartil de las revistas en las que publicaron los investigadores para un subconjunto de artículos en el Scimago Journal & Country Rank (SJR; Scimago Lab). Se encontró que aunque los investigadores en Colombia presentan una tasa importante de publicación (0.9 artículos por año), cuando se hace un análisis comparativo están rezagados en todos los aspectos de productividad con relación a investigadores internacionales. Se espera que la metodología propuesta pueda extenderse a la evaluación del impacto y calidad de la productividad en temáticas específicas de otras áreas de investigación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-05-18 2020-04-15T18:25:34Z 2020-04-15T18:25:34Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17065 10.11144/Javeriana.upsy15-5.icpa 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/32586 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17065 http://hdl.handle.net/10554/32586 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.upsy15-5.icpa 2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17065/14831 http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/17065/14832 Universitas Psychologica; Vol. 15 Núm. 5 (2016) Universitas Psychologica; Vol 15 No 5 (2016) |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712895863750656 |