De la legitimidad a la moralidad en las ciencias contables
La teología se concibe como una disciplina académica, dedicada a la elaboración,comprensión y explicitación del significado de una experiencia religiosa dentro dela matriz cultural en la que se vive; en nuestro caso, esa experiencia se refiere alacontecimiento cristiano. Como disciplina consiste en...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/27588
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/teoxaveriana/article/view/21232
http://hdl.handle.net/10554/27588
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Roberto Solarte
Summary: | La teología se concibe como una disciplina académica, dedicada a la elaboración,comprensión y explicitación del significado de una experiencia religiosa dentro dela matriz cultural en la que se vive; en nuestro caso, esa experiencia se refiere alacontecimiento cristiano. Como disciplina consiste en el ejercicio de las operacionesintencionales conscientes del ser humano, que construye una teoría peculiar segúnla especialización que requieren los diversos materiales y problemas que aborda elteólogo. Esta dedicación a problemas y preguntas, necesariamente humanos yconcretos, exige de la teología una apertura interdisciplinar tanto en su construcción interior como teoría, como en su capacidad de diálogo con las otras disciplinas. |
---|