Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014

Este trabajo, hace un análisis del proceso de retorno de las víctimas de desplazamiento forzado al municipio de La Palma, Cundinamarca, durante el periodo de 2002 a 2014. Centra su discusión en identificar los avances y retrasos en el diseño y desarrollo de la Política Pública de Retorno desde la pe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20555
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/20555
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20555
Palabra clave:
Víctimas del conflicto
Política pública
Posconflicto
Derechos humanos
Retornos y reubicaciones
Victims of the conflict
Public policy
Postconflict
Human rights
Returns and relocations
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Víctimas de guerra - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Política pública - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Derechos humanos
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA_0452bfabf751cf8c9e62f8ee532461e7
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20555
network_acronym_str JAVERIANA
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
title Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
spellingShingle Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
Acosta González, Mauricio
Víctimas del conflicto
Política pública
Posconflicto
Derechos humanos
Retornos y reubicaciones
Victims of the conflict
Public policy
Postconflict
Human rights
Returns and relocations
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Víctimas de guerra - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Política pública - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Derechos humanos
title_short Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
title_full Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
title_fullStr Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
title_full_unstemmed Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
title_sort Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014
dc.creator.none.fl_str_mv Acosta González, Mauricio
author Acosta González, Mauricio
author_facet Acosta González, Mauricio
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Silva Vargas, Pedro Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Víctimas del conflicto
Política pública
Posconflicto
Derechos humanos
Retornos y reubicaciones
Victims of the conflict
Public policy
Postconflict
Human rights
Returns and relocations
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Víctimas de guerra - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Política pública - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Derechos humanos
topic Víctimas del conflicto
Política pública
Posconflicto
Derechos humanos
Retornos y reubicaciones
Victims of the conflict
Public policy
Postconflict
Human rights
Returns and relocations
Maestría en política social - Tesis y disertaciones académicas
Víctimas de guerra - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Política pública - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014
Derechos humanos
description Este trabajo, hace un análisis del proceso de retorno de las víctimas de desplazamiento forzado al municipio de La Palma, Cundinamarca, durante el periodo de 2002 a 2014. Centra su discusión en identificar los avances y retrasos en el diseño y desarrollo de la Política Pública de Retorno desde la perspectiva de las víctimas del conflicto armado y las instituciones responsables de acompañar estos procesos. Los resultados evidencian que nuestra paradoja es contar con políticas y programas diseñados de acuerdo con los mandatos legales y normativos nacionales e internacionales, pero con serios problemas y obstáculos en su implementación. Del estudio de caso se desprende que para las víctimas y las instituciones el retorno es la alternativa óptima para la reparación de los hechos causados por la violencia. Pero el retorno, en sí mismo, no garantiza un rápido proceso de recuperación, para ello se necesita el apoyo y acompañamiento estatal por un tiempo prudencial, que permita el desarrollo de procesos y no intervenciones puntuales y aisladas. Los resultados se recogen en tres capítulos, y se presentan las conclusiones y recomendaciones para la implementación de la política pública. Cada uno de estos capítulos se entrelazan entre sí para entender el proceso de retorno en nuestro país y contribuir a la reflexión sobre los ajustes que se requieren hacer en esta materia de cara al momento actual que transita Colombia.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2017-05-24T20:00:40Z
2017-05-24T20:00:40Z
2020-04-16T18:23:03Z
2020-04-16T18:23:03Z
dc.type.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/20555
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20555
instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/20555
https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20555
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv PDF
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Política Social
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
Maestría en Política Social
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Universidad Javeriana
instname:Pontificia Universidad Javeriana
instacron:Pontificia Universidad Javeriana
instname_str Pontificia Universidad Javeriana
instacron_str Pontificia Universidad Javeriana
institution Pontificia Universidad Javeriana
reponame_str Repositorio Universidad Javeriana
collection Repositorio Universidad Javeriana
_version_ 1803712876801687552
spelling Del desarraigo al retorno : análisis del proceso de retorno de las comunidades desplazadas por el conflicto armado al municipio de La Palma - Cundinamarca 2002 -2014Acosta González, MauricioVíctimas del conflictoPolítica públicaPosconflictoDerechos humanosRetornos y reubicacionesVictims of the conflictPublic policyPostconflictHuman rightsReturns and relocationsMaestría en política social - Tesis y disertaciones académicasVíctimas de guerra - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014Política pública - La Palma (Cundinamarca, Colombia) - 2002-2014Derechos humanosEste trabajo, hace un análisis del proceso de retorno de las víctimas de desplazamiento forzado al municipio de La Palma, Cundinamarca, durante el periodo de 2002 a 2014. Centra su discusión en identificar los avances y retrasos en el diseño y desarrollo de la Política Pública de Retorno desde la perspectiva de las víctimas del conflicto armado y las instituciones responsables de acompañar estos procesos. Los resultados evidencian que nuestra paradoja es contar con políticas y programas diseñados de acuerdo con los mandatos legales y normativos nacionales e internacionales, pero con serios problemas y obstáculos en su implementación. Del estudio de caso se desprende que para las víctimas y las instituciones el retorno es la alternativa óptima para la reparación de los hechos causados por la violencia. Pero el retorno, en sí mismo, no garantiza un rápido proceso de recuperación, para ello se necesita el apoyo y acompañamiento estatal por un tiempo prudencial, que permita el desarrollo de procesos y no intervenciones puntuales y aisladas. Los resultados se recogen en tres capítulos, y se presentan las conclusiones y recomendaciones para la implementación de la política pública. Cada uno de estos capítulos se entrelazan entre sí para entender el proceso de retorno en nuestro país y contribuir a la reflexión sobre los ajustes que se requieren hacer en esta materia de cara al momento actual que transita Colombia.This work analyzes the return s process of victims of forced displacement to the municipality of La Palma, Cundinamarca, during the period between 2002 to 2014. The discussion focus on identifying the progress and delays in design and development a Public Return Policy from the perspective of the victims of armed conflict and the institutions responsible for accompanying these processes. The results show that our paradox in Colombia is to have many policies and programs designed in accordance with national and international legal and regulatory mandates, but with serious problems and obstacles in its implementation. The case study shows that for victims and institutions the return is the best alternative for the repair of the facts caused by violence. But the return, in itself, does not guarantee a quick recovery process, for that, support from the state and victim s accompaniment is needed for a reasonable time, to allow the correct development of the process instead of non-point and isolated interventions. The results are summarized in three chapters, showing conclusions and recommendations for the implementation of a public policy. Each of these chapters are intertwined with each other to understand the return process in Colombia and to contribute to the reflection on the adjustments required in this area in order to face the moment that Colombia undergoes.Magíster en Política SocialMaestríaPontificia Universidad JaverianaMaestría en Política SocialFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesSilva Vargas, Pedro Alexander2017-05-24T20:00:40Z2020-04-16T18:23:03Z2017-05-24T20:00:40Z2020-04-16T18:23:03Z2016http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/10554/20555https://doi.org/10.11144/Javeriana.10554.20555instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.cospaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2022-04-29T19:09:18Z