Sistema móvil de monitoreo HAR para prevención de complicaciones cardíacas en pacientes con diabetes
El presente trabajo busca ayudar a pacientes que padecen diabetes monitoreando su actividad física con el fin de prevenir complicaciones cardíacas. Esto, se hace por medio de la implementación de un sistema HAR (Human Activity Recognition) para identificar las actividades que realiza día a día hacie...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- masterThesis
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/12711
- Palabra clave:
- Reconocimiento de actividad humana
Máquinas de aprendizaje
Extracción de características
Feature extraction
Machine learning
Monitoreo ambulatorio
Automonitorización de la glucosa sanguínea - Innovaciones tecnológicaas
Maestría en ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo busca ayudar a pacientes que padecen diabetes monitoreando su actividad física con el fin de prevenir complicaciones cardíacas. Esto, se hace por medio de la implementación de un sistema HAR (Human Activity Recognition) para identificar las actividades que realiza día a día haciendo uso de un strap y de acuerdo a un régimen previamente definido, recomendarle acciones que deba realizar para cumplirlo. Para la implementación del sistema HAR se hacen uso de 3 componentes principales: sensado, extracción de características y máquinas de aprendizaje. En relación al primer componente se hace uso de un strap comercial que permite medir parámetros físicos de una persona, la implementación del segundo componente se hace con ayuda de algoritmos como Análisis de componente principal (PCA) y detector de estructuras, finalmente la última etapa se hace con ayuda del algoritmo C4.5. El sistema está completamente implementado en una plataforma móvil para facilidad del paciente. |
---|