Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014
Introducción: La anemia es un hallazgo común y de etiología variable en la edad pediátrica, sobre todo en países como Colombia, donde se suma la carencia nutricional como principal factor causal de este signo. En los niños con cáncer, la anemia se manifiesta con palidez, en especial relacionada con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29910
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16530
http://hdl.handle.net/10554/29910
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_0355e35c47d4f536ea18a2fc4b4ca252 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29910 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 Frequency of Anemia at Diagnosis in Pediatric Cancer Patients Treated at the Centro Javeriano de Oncologia between January 2008 and January 2014 |
title |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 |
spellingShingle |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 Atencia Herrera, Cindy Margarita |
title_short |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 |
title_full |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 |
title_fullStr |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 |
title_full_unstemmed |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 |
title_sort |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Atencia Herrera, Cindy Margarita Gómez Neva, Maria Elizabeth Guzmán Cruz, Paula Carolina |
author |
Atencia Herrera, Cindy Margarita |
author_facet |
Atencia Herrera, Cindy Margarita Gómez Neva, Maria Elizabeth Guzmán Cruz, Paula Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Gómez Neva, Maria Elizabeth Guzmán Cruz, Paula Carolina |
author2_role |
author author |
description |
Introducción: La anemia es un hallazgo común y de etiología variable en la edad pediátrica, sobre todo en países como Colombia, donde se suma la carencia nutricional como principal factor causal de este signo. En los niños con cáncer, la anemia se manifiesta con palidez, en especial relacionada con tumores hematolinfoides. Objetivo: Determinar con qué frecuencia se encontró anemia en la población infantil con diagnóstico de cáncer atendida en el Centro Javeriano de Oncología (CJO). Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, entre enero de 2008 y enero 2014. Se recolectaron datos como edad, sexo, diagnóstico y hemoglobina. Se excluyeron los registros en los cuales no se encontraban estas variables. La información obtenida seanalizó empleando frecuencias. Los resultados fueron comparados con los reportados en la literatura según la metodología empleada. Resultados: En el CJO, la principal población pediátrica con cáncer fueron niños, en quienes se documentó una mayor proporción de afectados con tumores sólidos en comparación con hematolinfoides. Un 21 % de los pacientes con leucemias o linfomas ingresaron con concentraciones de hemoglobina menores a la media para edad y sexo, frente a 73,9 % de aquellos con tumores sólidos. Conclusión: La anemia fue un hallazgo poco frecuente en niños con tumores hematolinfoides y se observó un marcado incremento cuando se trató de tumores sólidos.La aparición de este signo es variable y los datos pueden modificarse según factores como sexo, edad al diagnóstico de la patología oncológica, así como el tipo y localización del tumor. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-25 2020-04-15T18:21:43Z 2020-04-15T18:21:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16530 10.11144/Javeriana.umed57-1.fadp 2011-0839 0041-9095 http://hdl.handle.net/10554/29910 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16530 http://hdl.handle.net/10554/29910 |
identifier_str_mv |
10.11144/Javeriana.umed57-1.fadp 2011-0839 0041-9095 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16530/13249 Universitas Medica; Vol 57 No 1 (2016); 58-65 Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 1 (2016); 58-65 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712875749965824 |
spelling |
Frecuencia de anemia al diagnóstico en los pacientes pediátricos con cáncer atendidos en el Centro Javeriano de Oncología entre enero de 2008 y enero de 2014Frequency of Anemia at Diagnosis in Pediatric Cancer Patients Treated at the Centro Javeriano de Oncologia between January 2008 and January 2014Atencia Herrera, Cindy MargaritaGómez Neva, Maria ElizabethGuzmán Cruz, Paula CarolinaIntroducción: La anemia es un hallazgo común y de etiología variable en la edad pediátrica, sobre todo en países como Colombia, donde se suma la carencia nutricional como principal factor causal de este signo. En los niños con cáncer, la anemia se manifiesta con palidez, en especial relacionada con tumores hematolinfoides. Objetivo: Determinar con qué frecuencia se encontró anemia en la población infantil con diagnóstico de cáncer atendida en el Centro Javeriano de Oncología (CJO). Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo, entre enero de 2008 y enero 2014. Se recolectaron datos como edad, sexo, diagnóstico y hemoglobina. Se excluyeron los registros en los cuales no se encontraban estas variables. La información obtenida seanalizó empleando frecuencias. Los resultados fueron comparados con los reportados en la literatura según la metodología empleada. Resultados: En el CJO, la principal población pediátrica con cáncer fueron niños, en quienes se documentó una mayor proporción de afectados con tumores sólidos en comparación con hematolinfoides. Un 21 % de los pacientes con leucemias o linfomas ingresaron con concentraciones de hemoglobina menores a la media para edad y sexo, frente a 73,9 % de aquellos con tumores sólidos. Conclusión: La anemia fue un hallazgo poco frecuente en niños con tumores hematolinfoides y se observó un marcado incremento cuando se trató de tumores sólidos.La aparición de este signo es variable y los datos pueden modificarse según factores como sexo, edad al diagnóstico de la patología oncológica, así como el tipo y localización del tumor.Introduction: Anemia is a common findingand variable etiology in children, especially indeveloping countries like Colombia, where thenutritional deficiency as the main causal factorof this sign adds. In children with cancer, anemiamanifested by pallor, particularly relatedto hematolymphoid tumors. Aim: To determinehow often anemia in children found cancerdiagnosis treated at the Centro Javeriano deOncologia (CJO). Materials and Methods: Aretrospective descriptive study, between January2008 and January 2014. Data such as age, sex,diagnosis, and hemoglobin level were collected.Records in which these variables were not excluded.The information obtained was analyzedusing frequencies. The results were comparedwith those reported in the literature accordingto the methodology used. Results: In the CJO,the main pediatric cancer population was male,in which affected greater proportion of solid tumorscompared with hematolymphoid documented.21 % of patients with leukemia or lymphomaadmitted with levels below the mean for age andsex, compared with 73.9 % of patients with solid tumors hemoglobin.Conclusion: Anemia was a rare finding in children with tumors hematolymphoid observed a marked increase when treated solid tumors. The appearance of this sign is variable and the data can be modified taking into account factors such as gender, age at diagnosis of cancer pathology, as well as the type and location of the tumor.Pontificia Universidad Javeriana2020-04-15T18:21:43Z2020-04-15T18:21:43Z2016-05-25http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleArtículo revisado por paresinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/1653010.11144/Javeriana.umed57-1.fadp2011-08390041-9095http://hdl.handle.net/10554/29910spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/vnimedica/article/view/16530/13249Universitas Medica; Vol 57 No 1 (2016); 58-65Universitas Medica; Vol. 57 Núm. 1 (2016); 58-65Derechos de autor 2016 Cindy Margarita Atencia Herrera, Maria Elizabeth Gómez Neva, Paula Carolina Guzmán CruzAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T17:51:39Z |