Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos
Este artículo analiza la aplicación del concepto de paisaje cultural extremo a la isla de Tierra del Fuego, Chile. Laperspectiva de análisis está basada en el concepto de paisaje cultural, complementado con la idea de palimpsesto,al que se agrega la noción de extremo para el caso de Tierra del Fuego...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22998
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8949
http://hdl.handle.net/10554/22998
- Palabra clave:
- Tierra del Fuego; extreme cultural landscapes; palimpsesto; occupation of the territory; Key word plus: Cultural heritage; palimpsestos; manuscripts (palimpsests).
Tierra del Fuego; paisajes culturales extremos; palimpsesto; ocupación del territorio. - Descriptores: Tierra del Fuego (Isla, Chile); Tierra del fuego (Chile, Island); Paisaje cultural.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_02c147f703e23cd4e07db6e39bdcf2e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/22998 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremosTierra del fuego (Chile) and the extreme cultural landscapeGarcés Feliú, Eugenio; Pontificia Universidad Católica de ChileTierra del Fuego; extreme cultural landscapes; palimpsesto; occupation of the territory; Key word plus: Cultural heritage; palimpsestos; manuscripts (palimpsests).Tierra del Fuego; paisajes culturales extremos; palimpsesto; ocupación del territorio. - Descriptores: Tierra del Fuego (Isla, Chile); Tierra del fuego (Chile, Island); Paisaje cultural.Este artículo analiza la aplicación del concepto de paisaje cultural extremo a la isla de Tierra del Fuego, Chile. Laperspectiva de análisis está basada en el concepto de paisaje cultural, complementado con la idea de palimpsesto,al que se agrega la noción de extremo para el caso de Tierra del Fuego. Para estos efectos, se presentan sus paisajesnaturales extremos; se mencionan los navegantes, viajeros y científicos que la exploraron y cuyos testimoniosforman un corpus de narraciones y cartografías; se describe la cultura aborigen de los sélknam, quienes la poblaronaproximadamente desde el año 11.000 AP.; y se analiza la colonización económica, basada en la explotación delos recursos naturales de la Isla. En Tierra del Fuego se han producido obras conjuntas del hombre y la naturaleza,que ilustran las diversas formas en que los hombres ocuparon el territorio fueguino y modificaron su geografía y suambiente con finalidades productivas, formando sus paisajes culturales extremos. De estos temas surgen la gestióny los retos que propone este territorio. Para abordarlos, por lo menos parcialmente, se está desarrollando unainvestigación aplicada relacionada con el proyecto de rutas culturales para Tierra del Fuego.This paper analyzes the application of the concept of extreme cultural landscape to the island of Tierra del Fuego(Chile). The analytical perspective is based on the concept of cultural landscape, complemented by the notion ofpalimpsest, to which is added the notion of extreme for the case of Tierra del Fuego. For these purposes, its extremenatural landscapes are presented; the navigators, travelers and scientists who explored the island and whose testimonialsform a corpus of narratives and maps, are mentioned; the aboriginal culture of the Selknam, that settledthe island from 11,000 years BC, are described; and the economic colonization, based on the exploitation of naturalresources of the island, is analyzed. In Tierra del Fuego, the works of man and nature have been combined, illustratingthe different ways in which man occupied this territory and altered its geography and climate with productivepurposes, forming extreme cultural landscapes. From these issues arise the management questions and specificchallenges that this territory generates. In order to approach them, at least partially, an applied research in relationshipwith the design of cultural routes for Tierra del Fuego is being developed.Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbanonullnull2018-02-24T14:44:39Z2020-04-14T20:20:55Z2018-02-24T14:44:39Z2020-04-14T20:20:55Z2014-07-09http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/89491657-9763http://hdl.handle.net/10554/22998spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8949/7248Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 22, Núm. 1 (2009): Rutas y paisajes culturalesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-28T21:09:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos Tierra del fuego (Chile) and the extreme cultural landscape |
title |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos |
spellingShingle |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos Garcés Feliú, Eugenio; Pontificia Universidad Católica de Chile Tierra del Fuego; extreme cultural landscapes; palimpsesto; occupation of the territory; Key word plus: Cultural heritage; palimpsestos; manuscripts (palimpsests). Tierra del Fuego; paisajes culturales extremos; palimpsesto; ocupación del territorio. - Descriptores: Tierra del Fuego (Isla, Chile); Tierra del fuego (Chile, Island); Paisaje cultural. |
title_short |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos |
title_full |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos |
title_fullStr |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos |
title_full_unstemmed |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos |
title_sort |
Tierra del Fuego (Chile) y los paisajes culturales extremos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garcés Feliú, Eugenio; Pontificia Universidad Católica de Chile |
author |
Garcés Feliú, Eugenio; Pontificia Universidad Católica de Chile |
author_facet |
Garcés Feliú, Eugenio; Pontificia Universidad Católica de Chile |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tierra del Fuego; extreme cultural landscapes; palimpsesto; occupation of the territory; Key word plus: Cultural heritage; palimpsestos; manuscripts (palimpsests). Tierra del Fuego; paisajes culturales extremos; palimpsesto; ocupación del territorio. - Descriptores: Tierra del Fuego (Isla, Chile); Tierra del fuego (Chile, Island); Paisaje cultural. |
topic |
Tierra del Fuego; extreme cultural landscapes; palimpsesto; occupation of the territory; Key word plus: Cultural heritage; palimpsestos; manuscripts (palimpsests). Tierra del Fuego; paisajes culturales extremos; palimpsesto; ocupación del territorio. - Descriptores: Tierra del Fuego (Isla, Chile); Tierra del fuego (Chile, Island); Paisaje cultural. |
description |
Este artículo analiza la aplicación del concepto de paisaje cultural extremo a la isla de Tierra del Fuego, Chile. Laperspectiva de análisis está basada en el concepto de paisaje cultural, complementado con la idea de palimpsesto,al que se agrega la noción de extremo para el caso de Tierra del Fuego. Para estos efectos, se presentan sus paisajesnaturales extremos; se mencionan los navegantes, viajeros y científicos que la exploraron y cuyos testimoniosforman un corpus de narraciones y cartografías; se describe la cultura aborigen de los sélknam, quienes la poblaronaproximadamente desde el año 11.000 AP.; y se analiza la colonización económica, basada en la explotación delos recursos naturales de la Isla. En Tierra del Fuego se han producido obras conjuntas del hombre y la naturaleza,que ilustran las diversas formas en que los hombres ocuparon el territorio fueguino y modificaron su geografía y suambiente con finalidades productivas, formando sus paisajes culturales extremos. De estos temas surgen la gestióny los retos que propone este territorio. Para abordarlos, por lo menos parcialmente, se está desarrollando unainvestigación aplicada relacionada con el proyecto de rutas culturales para Tierra del Fuego. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07-09 2018-02-24T14:44:39Z 2018-02-24T14:44:39Z 2020-04-14T20:20:55Z 2020-04-14T20:20:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8949 1657-9763 http://hdl.handle.net/10554/22998 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8949 http://hdl.handle.net/10554/22998 |
identifier_str_mv |
1657-9763 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revApuntesArq/article/view/8949/7248 Apuntes. Revista de estudios sobre patrimonio cultural; Vol. 22, Núm. 1 (2009): Rutas y paisajes culturales |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Carlos Arbeláez Camacho para el patrimonio arquitectónico y urbano |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712883272450048 |