Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal
El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar las dimensiones del patrón de conducta Tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en 58 pacientes colostomizados, diagnosticados de cáncer colorrectal, de ambos sexos, seis meses después del tratamiento médico-quirúrgico. Como inst...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- article
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33028
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/462
http://hdl.handle.net/10554/33028
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA_018acb70f0eeb7765632213b07f2ffe0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33028 |
network_acronym_str |
JAVERIANA |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectalEvaluation Of Type C Behavior And Its Relationship With Cognition Towards Disease In Colostomized Patients With Colorectal CancerVinaccia Alpi, Stefano; Universidad de San BuenaventuraArango, Catalina; Universidad de San BuenaventuraCano, Erika; Universidad de San BuenaventuraTobón, Sergio; Universidad de San BuenaventuraMoreno, Emilio; Universidad de San BuenaventuraLópez, Alicia Eva; Universidad de San BuenaventuranullEl objetivo de la siguiente investigación fue evaluar las dimensiones del patrón de conducta Tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en 58 pacientes colostomizados, diagnosticados de cáncer colorrectal, de ambos sexos, seis meses después del tratamiento médico-quirúrgico. Como instrumentos de medida se utilizaron tres de las escalas del Cuestionario de Patrón de Conducta Tipo C (López Martínez, Ramírez Maestre, Esteve Zarazaga y Anarte, 2002) y el Cuestionario de Cognición hacia la Enfermedad (ICQ), adaptado a partir de la versión holandesa de Evers et al. (2001). La fiabilidad de ambos cuestionarios, a partir del cálculo del coeficiente alpha, arroja resultados satisfactorios en ambos casos. Los resultados indican que existe una clara relación entre las respuestas a ambos instrumentos: concretamente, puntuaciones elevadas en Racionalidad se asocian a una mayor capacidad por parte de los pacientes para adaptarse a su enfermedad; por el contrario, puntuaciones elevadas en Comprensión y Represión emocional están asociadas a mayores dificultades para aceptar el estado de salud.nullPontificia Universidad Javeriananull2018-02-24T16:04:34Z2020-04-15T18:27:37Z2018-02-24T16:04:34Z2020-04-15T18:27:37Z2006-06-01http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionPDFapplication/pdfhttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/4622011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/33028spahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/462/319Universitas Psychologica; Vol 5, No 3 (2006); 575-584Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2reponame:Repositorio Universidad Javerianainstname:Pontificia Universidad Javerianainstacron:Pontificia Universidad Javeriana2023-03-29T19:25:49Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal Evaluation Of Type C Behavior And Its Relationship With Cognition Towards Disease In Colostomized Patients With Colorectal Cancer |
title |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal |
spellingShingle |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal Vinaccia Alpi, Stefano; Universidad de San Buenaventura null |
title_short |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal |
title_full |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal |
title_fullStr |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal |
title_full_unstemmed |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal |
title_sort |
Evaluación del patrón de conducta tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizadoscon diagnóstico de cáncer colorrectal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vinaccia Alpi, Stefano; Universidad de San Buenaventura Arango, Catalina; Universidad de San Buenaventura Cano, Erika; Universidad de San Buenaventura Tobón, Sergio; Universidad de San Buenaventura Moreno, Emilio; Universidad de San Buenaventura López, Alicia Eva; Universidad de San Buenaventura |
author |
Vinaccia Alpi, Stefano; Universidad de San Buenaventura |
author_facet |
Vinaccia Alpi, Stefano; Universidad de San Buenaventura Arango, Catalina; Universidad de San Buenaventura Cano, Erika; Universidad de San Buenaventura Tobón, Sergio; Universidad de San Buenaventura Moreno, Emilio; Universidad de San Buenaventura López, Alicia Eva; Universidad de San Buenaventura |
author_role |
author |
author2 |
Arango, Catalina; Universidad de San Buenaventura Cano, Erika; Universidad de San Buenaventura Tobón, Sergio; Universidad de San Buenaventura Moreno, Emilio; Universidad de San Buenaventura López, Alicia Eva; Universidad de San Buenaventura |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.none.fl_str_mv |
null |
topic |
null |
description |
El objetivo de la siguiente investigación fue evaluar las dimensiones del patrón de conducta Tipo C y su relación con la cognición hacia la enfermedad en 58 pacientes colostomizados, diagnosticados de cáncer colorrectal, de ambos sexos, seis meses después del tratamiento médico-quirúrgico. Como instrumentos de medida se utilizaron tres de las escalas del Cuestionario de Patrón de Conducta Tipo C (López Martínez, Ramírez Maestre, Esteve Zarazaga y Anarte, 2002) y el Cuestionario de Cognición hacia la Enfermedad (ICQ), adaptado a partir de la versión holandesa de Evers et al. (2001). La fiabilidad de ambos cuestionarios, a partir del cálculo del coeficiente alpha, arroja resultados satisfactorios en ambos casos. Los resultados indican que existe una clara relación entre las respuestas a ambos instrumentos: concretamente, puntuaciones elevadas en Racionalidad se asocian a una mayor capacidad por parte de los pacientes para adaptarse a su enfermedad; por el contrario, puntuaciones elevadas en Comprensión y Represión emocional están asociadas a mayores dificultades para aceptar el estado de salud. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-06-01 2018-02-24T16:04:34Z 2018-02-24T16:04:34Z 2020-04-15T18:27:37Z 2020-04-15T18:27:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/462 2011-2777 1657-9267 http://hdl.handle.net/10554/33028 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/462 http://hdl.handle.net/10554/33028 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/462/319 Universitas Psychologica; Vol 5, No 3 (2006); 575-584 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
PDF application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Universidad Javeriana instname:Pontificia Universidad Javeriana instacron:Pontificia Universidad Javeriana |
instname_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
instacron_str |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
reponame_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
collection |
Repositorio Universidad Javeriana |
_version_ |
1803712819545243648 |