El espécimen ingobernable

Trazar las trayectorias de los especímenes y su paso por las colecciones de historia natural es necesario para comprender la función de las colecciones como centros de circulación del conocimiento. Pensar las colecciones como lugares de paso —y no exclusivamente como lugares de almacenamiento— supon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
masterThesis
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53351
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/53351
Palabra clave:
Colecciones biológicas
Espécimen
Materialidad
Profusión
Expulsión
Ausencia
Natural history collections
Materiality
Specimen
Profusion
Deaccessioning
Absence
Maestría en archivística histórica y memoria - Tesis y disertaciones académicas
Biología - Colecciones
Especímenes biológicas
Rights
embargoedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Trazar las trayectorias de los especímenes y su paso por las colecciones de historia natural es necesario para comprender la función de las colecciones como centros de circulación del conocimiento. Pensar las colecciones como lugares de paso —y no exclusivamente como lugares de almacenamiento— supone un cambio en la forma en que se han estudiado históricamente. Si bien los estudios en esta materia tienden a centrarse en los procesos de crecimiento y consolidación de las colecciones, su decrecimiento a causa de la expulsión de objetos estropeados, rebeldes, indeseados y desvalorados sigue siendo una narración marginal a la espera de ser abordada. Mi intención con esta investigación es encontrar una veta experimental que sirva de yacimiento para dichos abordajes. El corpus que presento se divide en dos. En el primer apartado busco generar un léxico mínimo, resultante de la auscultación detenida de las formas —concretas y abstractas— en las que circulan los especímenes que encarnan el error y que ocupan un lugar periférico en las colecciones de historia natural. El error dentro del ámbito de esta investigación no es usado solamente como una convención lingüística que agrupa todo aquello que fractura determinadas expectativas de funcionamiento, también es adoptado como un robusto modo de vida incrustado en las interpretaciones del mundo material que tributa de un gran número de figuraciones y tropos. En el segundo apartado, este léxico es montado y desmontado en un observatorio del error; resguardo de imágenes y textos procedentes de mi deriva visual y auditiva, materiales que pretenden exhibir tanto el fenómeno como el discurso del espécimen ingobernable.