Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá

La comunicación es una herramienta importante para todo ser humano, el lenguaje verbal con el que expresamos pensamientos, sentimientos, vivencias y muchas cosas más, la utilizamos también para interactuar y conocer de la misma manera lo que otras personas nos quieren comunicar. Las personas con lim...

Full description

Autores:
Cortes Parra, Elizabeth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13780
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/13780
Palabra clave:
Comunicación terapéutica
Auxiliar de enfermería
Profesionales de enfermería
Limitación auditiva
Therapeutic communication
Nursing assistant
Nursing professionals
hearing limitation
Personas con daño auditivo
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_ffc787da9bf1b5edb1fdd926b2e16591
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13780
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
title Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
spellingShingle Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
Comunicación terapéutica
Auxiliar de enfermería
Profesionales de enfermería
Limitación auditiva
Therapeutic communication
Nursing assistant
Nursing professionals
hearing limitation
Personas con daño auditivo
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
title_short Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
title_full Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
title_fullStr Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
title_full_unstemmed Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
title_sort Barreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en Bogotá
dc.creator.fl_str_mv Cortes Parra, Elizabeth
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Buitrago Echeverry, María Teresa
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cortes Parra, Elizabeth
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunicación terapéutica
Auxiliar de enfermería
Profesionales de enfermería
Limitación auditiva
topic Comunicación terapéutica
Auxiliar de enfermería
Profesionales de enfermería
Limitación auditiva
Therapeutic communication
Nursing assistant
Nursing professionals
hearing limitation
Personas con daño auditivo
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Therapeutic communication
Nursing assistant
Nursing professionals
hearing limitation
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Personas con daño auditivo
Enfermería - Tesis y disertaciones académicas
description La comunicación es una herramienta importante para todo ser humano, el lenguaje verbal con el que expresamos pensamientos, sentimientos, vivencias y muchas cosas más, la utilizamos también para interactuar y conocer de la misma manera lo que otras personas nos quieren comunicar. Las personas con limitación auditiva, tratan de vivir normalmente entre nosotros y de adaptarse a todos los cambios en la sociedad, aun cuando no logran entender muchos de ellos. Así mismo sucede cuando se trata de tener una comunicación terapéutica, entre los trabajadores de Enfermería y un grupo de personas con limitación auditiva, es necesario crear un espacio de interacción, un vínculo de comprensión, donde se pueda expresar inquietudes, sentimientos y ante todo que se pueda desarrollar unas intervenciones adecuadas, sin perder la empatía con el paciente.
publishDate 2013
dc.date.created.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-01-22T23:30:46Z
2016-01-13T20:39:12Z
2020-04-16T20:52:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-01-22T23:30:46Z
2016-01-13T20:39:12Z
2020-04-16T20:52:59Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/13780
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/13780
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Enfermería
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Enfermería
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/3/CortesParraElizabeth2013.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/4/CortesParraElizabeth2013%20%282%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/5/CortesParraElizabeth2013.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/6/CortesParraElizabeth2013%20%282%29.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 518679dc32d97bff69dc0a75931904b3
47c321ff1c89edee08533735faa509a4
b37125f20874fa413df93bd0e612e6fb
1a5d9c0122254b7b1e155dd7813a9a0d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338061025148928
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Buitrago Echeverry, María TeresaCortes Parra, Elizabeth2015-01-22T23:30:46Z2016-01-13T20:39:12Z2020-04-16T20:52:59Z2015-01-22T23:30:46Z2016-01-13T20:39:12Z2020-04-16T20:52:59Z2013http://hdl.handle.net/10554/13780instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLa comunicación es una herramienta importante para todo ser humano, el lenguaje verbal con el que expresamos pensamientos, sentimientos, vivencias y muchas cosas más, la utilizamos también para interactuar y conocer de la misma manera lo que otras personas nos quieren comunicar. Las personas con limitación auditiva, tratan de vivir normalmente entre nosotros y de adaptarse a todos los cambios en la sociedad, aun cuando no logran entender muchos de ellos. Así mismo sucede cuando se trata de tener una comunicación terapéutica, entre los trabajadores de Enfermería y un grupo de personas con limitación auditiva, es necesario crear un espacio de interacción, un vínculo de comprensión, donde se pueda expresar inquietudes, sentimientos y ante todo que se pueda desarrollar unas intervenciones adecuadas, sin perder la empatía con el paciente.The comunication is an important tool for whole human, the verval language which we express thinks, feelings, experiences and so many other things, we use it also for interact and know in the same way what others want to comunícate us. the people with hearing limitations try to live normaly within us and adapting to all changes in the society, even when they don´t get understand a lot of them. In the same way when you try to get a therapeutic comunication betwen the staff nurses and a group of persons with heraring limitations, is neccessary créate a interaction space, an undestanding link where can be expressed all the restlessness, feelings and more than over a space that can develop an appropiate interventions, without loose the empathy patient.Enfermero (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaEnfermeríaFacultad de EnfermeríaComunicación terapéuticaAuxiliar de enfermeríaProfesionales de enfermeríaLimitación auditivaTherapeutic communicationNursing assistantNursing professionalshearing limitationPersonas con daño auditivoEnfermería - Tesis y disertaciones académicasBarreras Percibidas en la Comunicación Terapéutica con Personas con Limitación Auditiva por un Grupo de Trabajadores de Enfermería Residentes en BogotáTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCortesParraElizabeth2013.pdfCortesParraElizabeth2013.pdfDocumentoapplication/pdf934280http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/3/CortesParraElizabeth2013.pdf518679dc32d97bff69dc0a75931904b3MD53open accessCortesParraElizabeth2013 (2).pdfCortesParraElizabeth2013 (2).pdfLicencia de usoapplication/pdf56751http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/4/CortesParraElizabeth2013%20%282%29.pdf47c321ff1c89edee08533735faa509a4MD54metadata only accessTHUMBNAILCortesParraElizabeth2013.pdf.jpgCortesParraElizabeth2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4252http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/5/CortesParraElizabeth2013.pdf.jpgb37125f20874fa413df93bd0e612e6fbMD55open accessCortesParraElizabeth2013 (2).pdf.jpgCortesParraElizabeth2013 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8845http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13780/6/CortesParraElizabeth2013%20%282%29.pdf.jpg1a5d9c0122254b7b1e155dd7813a9a0dMD56open access10554/13780oai:repository.javeriana.edu.co:10554/137802022-05-03 09:34:37.322Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co