Las TIC como posibilidad para la inclusión social

El presente trabajo de investigación es producto de la continuación de una investigación realizada en el campo de la comunicación social, pretendiendo complementarla con los conocimientos desde la Psicología. De esta manera se analizan los elementos de la inclusión social en dos iniciativas de innov...

Full description

Autores:
Díaz Russi, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21343
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/21343
Palabra clave:
Iniciativas sociales
Inclusión social
TIC
Social initiatives
Social inclusión
ITC
Social psychology
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Integración social
Psicología social
Tecnologías de la información y la comunicación
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo de investigación es producto de la continuación de una investigación realizada en el campo de la comunicación social, pretendiendo complementarla con los conocimientos desde la Psicología. De esta manera se analizan los elementos de la inclusión social en dos iniciativas de innovación social que se caracterizan por hacer uso de las TIC. Este es un trabajo de investigación cualitativa cuyo análisis se lleva a cabo por medio de categorías emergentes de las entrevistas realizadas. Las categorías emergentes permiten reflexionar sobre las acciones que desde el Gobierno se han adelantado para promover la inclusión social más allá del asistencialismo, permitiendo potencializar en las personas capacidades de agencia y empoderamiento, para transformar su realidad y diferentes condiciones sociales por medio de las cuales algunas de sus necesidades nos han sido asistidas por el Gobierno. Del mismo modo puede evidenciarse elementos de la Psicología, específicamente de la Psicología social en ese tipo de iniciativas, toda vez que pretenden reconocer la diferencia y la forma de desnaturalizar diferentes formas de exclusión socialmente establecidas, y contar con metodologías para ello y la investigación y acercamiento a las personas y comunidades.