El compromiso de China con la Equidad de Género (2013-2022) : congruencia de sus políticas en el ámbito internacional y el ámbito doméstico

China ha emergido como una figura prominente en la promoción de los derechos de las mujeres a nivel internacional desde su compromiso declarado en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995. Respaldada por iniciativas lideradas por el Presidente Xi Jinping, China ha demostrado u...

Full description

Autores:
Rey Acevedo, Jessica Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66673
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/66673
Palabra clave:
China
Equidad de género
Iniciativas multilaterales
Políticas Públicas
Enfoque interseccional
Perspectiva de género
Roles de género
Obligaciones derivadas a la maternidad
Discriminación en el mercado laboral
Cuerpo diplomático femenino
Derechos de la mujer
Empoderamiento de la mujer
Legislación
Confucianismo
China
Gender Equality
Multilateral Initiatives
Public Policies
Intersectional Approach
Gender Perspective
Gender Roles
Maternal obligations
Discrimination in the labor market
Female diplomatic corps
Women's Rights
Women's empowerment
Legislation
Confucianism
Relaciones internacionales - Tesis y disertaciones académicas
Equidad de género
Políticas públicas
Roles sexuales
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:China ha emergido como una figura prominente en la promoción de los derechos de las mujeres a nivel internacional desde su compromiso declarado en la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995. Respaldada por iniciativas lideradas por el Presidente Xi Jinping, China ha demostrado un compromiso aparente en la esfera internacional hacia la equidad de género y el empoderamiento femenino. Sin embargo, persisten desafíos notables en el ámbito nacional, como la violencia de género, la discriminación y el acceso a puestos de poder, que plantean interrogantes sobre la verdadera congruencia entre la política doméstica china y sus esfuerzos internacionales en cuestiones de género. El presente trabajo de investigación se propone evaluar la congruencia de las acciones de China en materia de género entre 2013 y 2022, considerando sus políticas públicas y sus iniciativas multilaterales en materia de género, contrastándolas con la realidad doméstica de las mujeres chinas. La interesante y creciente participación de China en los debates mundiales sobre los derechos de la mujer y la equidad de género, junto con las notables actualizaciones de su legislación nacional en este ámbito, hacen de este periodo de tiempo un momento relevante para el análisis.