Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos
El Respondent-Driven Sampling (RDS) es un método de muestreo para poblaciones ocultas o de difícil acceso. Se trata de un procedimiento que permite realizar estimaciones de la representatividad de la muestra en aquellos grupos en que desconocemos el marco muestral. En este estudio, se presenta tanto...
- Autores:
-
Cárdenas Castro, José Manuel; Universidad Católica del Norte
Yañez Yañez, Susan Elizabeth; Universidad Católica del Norte
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32694
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/577
http://hdl.handle.net/10554/32694
- Palabra clave:
- Muestreo por encuestado conducido, poblaciones ocultas, minorías
Respondent-Driven Sampling; hidden populations; minorities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_ff30a8516c3e65d8b695ae78371e60b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/32694 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT 11070096)nullCárdenas Castro, José Manuel; Universidad Católica del NorteYañez Yañez, Susan Elizabeth; Universidad Católica del Norte2018-02-24T16:03:33Z2020-04-15T18:25:55Z2018-02-24T16:03:33Z2020-04-15T18:25:55Z2011-07-25http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/5772011-27771657-9267http://hdl.handle.net/10554/32694El Respondent-Driven Sampling (RDS) es un método de muestreo para poblaciones ocultas o de difícil acceso. Se trata de un procedimiento que permite realizar estimaciones de la representatividad de la muestra en aquellos grupos en que desconocemos el marco muestral. En este estudio, se presenta tanto la descripción teórica de dicha forma de muestreo como el reporte de su aplicación práctica en el caso de minorías étnicas (inmigrantes bolivianos, peruanos y colombianos) en el norte de Chile. El estudio comenzó con ocho semillas y se reclutó una muestra total de 109 personas provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. La información resultante del procedimiento RDS informa de un patrón similar de reclutamiento entre hombres y mujeres, reflejando que los tamaños de las redes de ambos grupos no difieren significativamente.The Respondent-Driven Sampling (RDS) is a method of sampling for hidden or hard-to-reach populations. This is a procedure for estimating the representativeness of the sample in those groups that is unknow the sampling frame. This study presents both the theoretical description of this form of sampling as the report of its practical application in the case of ethnic minorities (immigrants Bolivians, Peruvians and Colombians) in northern Chile. The study started with 8 seeds and recruited a total sample of 109 people from Colombia, Peru and Bolivia. The information resulting from the procedure RDS reports a similar pattern of recruitment for men and women, reflecting the sizes of the networks of both groups did not differ significantlyPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/577/2222Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 2 (2012); 571-578Muestreo por encuestado conducido, poblaciones ocultas, minoríasRespondent-Driven Sampling; hidden populations; minoritiesNuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanosNew forms of sampling for minority and hidden populations: respondent samples conducted in a south american immigrant populationhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/32694oai:repository.javeriana.edu.co:10554/326942023-03-29 14:24:30.111Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos |
dc.title.english.eng.fl_str_mv |
New forms of sampling for minority and hidden populations: respondent samples conducted in a south american immigrant population |
title |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos |
spellingShingle |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos Muestreo por encuestado conducido, poblaciones ocultas, minorías Respondent-Driven Sampling; hidden populations; minorities |
title_short |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos |
title_full |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos |
title_fullStr |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos |
title_full_unstemmed |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos |
title_sort |
Nuevas formas de muestreo para minorías y poblaciones ocultas: muestras por encuestado conducido en una población de inmigrantes sudamericanos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Castro, José Manuel; Universidad Católica del Norte Yañez Yañez, Susan Elizabeth; Universidad Católica del Norte |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Castro, José Manuel; Universidad Católica del Norte Yañez Yañez, Susan Elizabeth; Universidad Católica del Norte |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDECYT 11070096) |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Muestreo por encuestado conducido, poblaciones ocultas, minorías |
topic |
Muestreo por encuestado conducido, poblaciones ocultas, minorías Respondent-Driven Sampling; hidden populations; minorities |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Respondent-Driven Sampling; hidden populations; minorities |
description |
El Respondent-Driven Sampling (RDS) es un método de muestreo para poblaciones ocultas o de difícil acceso. Se trata de un procedimiento que permite realizar estimaciones de la representatividad de la muestra en aquellos grupos en que desconocemos el marco muestral. En este estudio, se presenta tanto la descripción teórica de dicha forma de muestreo como el reporte de su aplicación práctica en el caso de minorías étnicas (inmigrantes bolivianos, peruanos y colombianos) en el norte de Chile. El estudio comenzó con ocho semillas y se reclutó una muestra total de 109 personas provenientes de Colombia, Perú y Bolivia. La información resultante del procedimiento RDS informa de un patrón similar de reclutamiento entre hombres y mujeres, reflejando que los tamaños de las redes de ambos grupos no difieren significativamente. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011-07-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:03:33Z 2020-04-15T18:25:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T16:03:33Z 2020-04-15T18:25:55Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/577 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/32694 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/577 http://hdl.handle.net/10554/32694 |
identifier_str_mv |
2011-2777 1657-9267 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/577/2222 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Psychologica; Vol. 11, Núm. 2 (2012); 571-578 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337697980874752 |