Validación del cuestionario “Etapa de cambio del comportamiento de los escolares en hábitos alimentarios y actividad física” (CEHAF)

Validar el cuestionario “Etapa de cambio del comportamiento de escolares en hábitos alimentarios y actividad física” (CEHAF), el cual está basado en el modelo transteórico, y pretende ser una herramienta útil para desarrollar estrategias para combatir la obesidad infantil. Dicha herramienta mide con...

Full description

Autores:
De la Roca Chiapas, José María
García y Barragán, Luis Felipe
Escalante Guerrero, Claudia Susana
Macías Cervantes, Maciste Habacuc
Hernández Hernández, María Elena
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/33384
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/12568
http://hdl.handle.net/10554/33384
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Validar el cuestionario “Etapa de cambio del comportamiento de escolares en hábitos alimentarios y actividad física” (CEHAF), el cual está basado en el modelo transteórico, y pretende ser una herramienta útil para desarrollar estrategias para combatir la obesidad infantil. Dicha herramienta mide conocimientos, actitudes y hábitos sobre nutrición y actividad física. Estudio observacional, transversal y aleatorizado en una muestra de 1671 estudiantes mexicanos, de 8 a 12 años de edad, ambos sexos. El cuestionario CEHAF es auto-administrado y se conforma por 35 preguntas, incluyendo 18 de opción multiple, sobre hábitos de alimentación y actividad física. Resultados: El análisis de confiabilidad mediante alfa de Cronbach resultó en un coeficiente alfa de 0.845. El análisis factorial exploratorio reveló tres factores teóricamente congruentes. La versión final del cuestionario CEHAF estuvo compuesta de 14 items. Las características psicométricas del cuestionario CEHAF lo vuelven una herramienta válida y confiable para evaluar la etapa de cambio en estudiantes de escuela primaria.