Diseño de luminaria urbana para promover la apropiación y disfrute en la ciudad de Bogotá
El proyecto plantea la creación de entornos urbanos que creen experiencias memorables basadas en la iluminación e interacción. Dichos entornos están encaminados a la apropiación cultural y a la identidad con la ciudad. En primer lugar,el proyecto se enfoca en analizar la situación actual y contexto...
- Autores:
-
García Rueda, Juliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/15587
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/15587
- Palabra clave:
- Diseño urbanos
Ciudades creativas
Diseño emocional
Urban design
Creative cities
Emotional design
Alumbrado público - Bogotá (Colombia)
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto plantea la creación de entornos urbanos que creen experiencias memorables basadas en la iluminación e interacción. Dichos entornos están encaminados a la apropiación cultural y a la identidad con la ciudad. En primer lugar,el proyecto se enfoca en analizar la situación actual y contexto de Bogotá : espacios específicos, oportunidades en el sector del turismo, tipo de usuarios, características de la población y dinámicas urbanas. Desde este enfoque, se establece un análisis teórico de cómo la iluminación, la participación y la interacción, tienen un impacto positivo en la relación hombre-ciudad, influyendo en la apropiación e identidad urbana. En la siguiente etapa el proyecto da a conocer las alternativas y presenta una propuesta proyectual con sus alcances, determinantes y efectos financieros, sociales, técnicos y humanos. Etapa en la cual se desarrolla el producto, de diseña en detalle. Finalmente se establece un medio de evaluación para valorar el impacto del producto. |
---|