Programa para el acompañamiento de crianza en madres víctimas del desplazamiento por el conflicto armado en Colombia : diseño y validación
El conflicto armado en Colombia es una de las problemáticas principales que ha afectado a la población civil, especialmente a las mujeres, quienes debido a las diferentes violaciones a sus derechos humanos se han visto en la obligación de desplazarse de manera forzada de sus tierras, situación que i...
- Autores:
-
Niño Leal, Leidy Diana
Medina Olaya, Paula Andrea
Bermúdez Junco, Laura Alexandra
Gutiérrez Páez, Laura Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52277
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/52277
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Estilos parentales
Crianza positiva
Vínculo
Emociones y mindfulness
Armed conflict
Upbringing
Parenting styles
Positive parenting
Bond
Emotions
Mindfulness
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Conflicto armado - Colombia
Desplazados por la violencia - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El conflicto armado en Colombia es una de las problemáticas principales que ha afectado a la población civil, especialmente a las mujeres, quienes debido a las diferentes violaciones a sus derechos humanos se han visto en la obligación de desplazarse de manera forzada de sus tierras, situación que impacta en su salud mental, emocional y en sus dinámicas familiares, lo cual influye en las formas en que estas crían a sus hijos. El objetivo del trabajo fue construir y validar un programa que sirva de apoyo en el proceso de crianza de madres víctimas del desplazamiento por conflicto armado en Colombia. Para tal propósito, se construyeron 5 sesiones que incluyeron los siguientes aspectos: conflicto armado, estilos parentales, crianza positiva, vínculo, emociones y mindfulness. Se utilizó un diseño de corte psicométrico, utilizando el coeficiente de validez de contenido de Hernández-Nieto (2002), con 6 jueces expertos en los temas de interés, los cuales indican que las actividades son adecuadas para el trabajo con madres víctimas del conflicto armado colombiano, referente a la crianza, mostrando así que las sesiones 2, 3, 4 y 5 contaron con validez de contenido y son aptas para su aplicación, mientras que la sesión 1 requirió correcciones dada su menor puntuación. |
---|