Factores protectores psicosociales y el nivel de estrés en trabajadores de peluquerías, salones de belleza y barberías de una asociación de peluquerías de la localidad de Tunjuelito de Bogotá
El presente trabajo se desarrolló en el marco de la psicología ocupacional positiva con el objetivo de realizar una descripción de los factores protectores en trabajadores de una asociación de peluquerías, salones de belleza y barberías de la localidad de Tunjuelito en Bogotá, Colombia. En el estudi...
- Autores:
-
Loaiza Aroca, Cindy Eliana
Herazo Mora, Laura María
Ruiz Bogotá, Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/21821
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/21821
- Palabra clave:
- Peluquería
Salones de belleza
Factores protectores psicosociales
Estrés
Hairdresser
Beauty salons
Psychosocial protective factors
Stress
Especialización en salud ocupacional - Tesis y disertaciones académicas
Fisiología del trabajo
Peluquería
Salones de belleza
Psicología industrial
Estrés en el trabajo
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo se desarrolló en el marco de la psicología ocupacional positiva con el objetivo de realizar una descripción de los factores protectores en trabajadores de una asociación de peluquerías, salones de belleza y barberías de la localidad de Tunjuelito en Bogotá, Colombia. En el estudio participaron 106 trabajadores de la asociación, a los cuales se les aplicaron cinco cuestionarios para identificar los niveles de estrés, engagement, autoeficacia, apoyo social e inteligencia emocional. Los resultados del estudio indican que los trabajadores encuestados cuentan con niveles altos de los factores protectores evaluados y por lo tanto cuentan con recursos psicosociales para afrontar las demandas del trabajo que realizan. Al realizar la correlación entre los niveles de estrés y los factores protectores se obtuvo una correlación negativa o inversa, que indica que los trabajadores con altos niveles de factores protectores tienen bajos niveles de estrés. |
---|