Construcción de sentido de vida y relaciones parasociales en 8 jóvenes bogotanos
La juventud es una etapa influida por múltiples entornos, tanto sociales como digitales, permeada a su vez por múltiples estresores, producto de las demandas de la sociedad que afectan de manera inherente la construcción del sentido de vida de los jóvenes. Dentro de los contextos influyentes, se enc...
- Autores:
-
Lizarazo Quintero, Valentina
Cristancho Montes, Laura
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/65207
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/65207
- Palabra clave:
- Sentido de vida
Admiración
Juventud
Relaciones parasociales
Artista musical
Meaning of life
Admiration
Young people
Parasocial relationships
Musical artist
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
*
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | La juventud es una etapa influida por múltiples entornos, tanto sociales como digitales, permeada a su vez por múltiples estresores, producto de las demandas de la sociedad que afectan de manera inherente la construcción del sentido de vida de los jóvenes. Dentro de los contextos influyentes, se encuentran los medios de comunicación, que dan acceso a elementos que sirven como referentes y agentes de socialización; en particular, este estudio se interesó por ahondar en la música y los artistas musicales como potenciales personajes a admirar y forjar una relación parasocial, en cuanto inciden en el sentido de vida juvenil a través de valores, comportamientos y sentires. Por ello, surgió un interés por caracterizar la construcción del sentido de vida en dos grupos de jóvenes de 20 a 25 años -con 4 jóvenes cada uno, para un total de 8-, correspondientes a admiradores de un artista musical y no admiradores, a través de estudio cualitativo fenomenológico hermenéutico, empleando una entrevista semiestructurada que buscó conocer sus narrativas sobre sus motivaciones, referentes y creencias, los factores incidentes en esta consolidación y el papel de las relaciones parasociales dentro de esta. Así, se encontró que la construcción del sentido de vida en jóvenes está vinculada a diversos actores y factores, entre ellos la admiración a figuras públicas o cercanas, haciendo hincapié en que, en la población entrevistada, quienes no logran encontrar compañía y motivación dentro de su contexto proximal, tienden a acudir a figuras como los artistas musicales, con el fin de hallar seguridad, comprensión y una percepción de cercanía que sirva como guía a lo largo del establecer su propósito de vida. |
---|