Soborno transnacional : un análisis comparado de la normatividad colombiana desde la óptica de la responsabilidad de las personas jurídicas
Teniendo como motivación principal analizar el fenómeno de la Corrupción, este trabajo busca ahondar en una de sus principales manifestaciones, el soborno transnacional. Originado en las distorsiones del sistema democrático-capitalista y en las nuevas realidades emanadas de la globalización, el sobo...
- Autores:
-
Martínez Pacheco, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/34122
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/34122
- Palabra clave:
- Corrupción
Servidor público extranjero
Soborno
Responsabilidad empresarial
Transnacionalidad
Transparencia
Corruption
Foreign public officials
Bribery
Business responsibility
Transnationality
Transparence
Responsabilidad legal
Empresas - Responsabilidad social
Soborno
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Teniendo como motivación principal analizar el fenómeno de la Corrupción, este trabajo busca ahondar en una de sus principales manifestaciones, el soborno transnacional. Originado en las distorsiones del sistema democrático-capitalista y en las nuevas realidades emanadas de la globalización, el soborno transnacional afecta gravemente la transparencia en las transacciones económicas transfronterizas y la recta gobernabilidad a nivel mundial. Es por lo anterior, que Colombia atendiendo a sus compromisos internacionales y a la luz de los casos de Corrupción que han llegado a perjudicarle, ha dado el paso de expedir una regulación particular para prohibir, prevenir y sancionar el soborno transnacional, la cual al ser analizada de forma comparada, se concluye es adecuada como un punto de partida para contrarrestar los efectos negativos del soborno transnacional en el país, y que una vez complementada para hacer frente a aspectos y realidades inicialmente no tenidas en cuenta, las cuales se evidencian más adelante, será una gran herramienta normativa contra el soborno transnacional en Colombia. |
---|