Reality shows ¿realidad o imaginario de un país inequitativo?
En la actualidad los reality shows han marcado un precedente en las audiencias y en los medios de comunicación, convirtiéndose así en el formato más visto y comentado en el mundo. Su finalidad es contar historias de la vida real por medio de una variedad de situaciones, logrando así obtener la atenc...
- Autores:
-
Sarasty Rojas, Silvana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/14695
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/14695
- Palabra clave:
- Entretenimiento
Entertainment
Televisión
Comunicación social - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad los reality shows han marcado un precedente en las audiencias y en los medios de comunicación, convirtiéndose así en el formato más visto y comentado en el mundo. Su finalidad es contar historias de la vida real por medio de una variedad de situaciones, logrando así obtener la atención y la fidelidad de los televidentes. Este tipo de formatos tiene tanta influencia y popularidad que muchas personas crean en su cabeza infinidad de imaginarios: de progreso, reconocimiento, dinero, oportunidades y fama. Los realities se han convertido en un fenómeno cultural de entretenimiento en nuestra sociedad y han desplazado a los programas informativos y noticiosos, poniendo por encima la lógica del rating. Rating que se gana por medio de la venta de la intimidad, el morbo y el voyerismo. |
---|