La justicia restaurativa como herramienta para disminuir el hacinamiento carcelario en Colombia : una solución en favor de los Derechos Humanos de la población penitenciaria
Se estudian las condiciones de hacinamiento carcelario en Colombia como violación directa al régimen internacional de Derechos Humanos, teniendo en cuenta el reconocimiento por parte del Estado de una serie de instrumentos normativos de Derechos Humanos que buscan proteger y garantizar el bienestar...
- Autores:
-
Echeverry Rodríguez, Valeria
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/47803
- Palabra clave:
- Hacinamiento
Reincidencia
Derechos humanos
Justicia restaurativa
Overpopulation
Recidivism
Human rights
Restorative justice
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Derechos humanos - Colombia
Presos - Colombia
Justicia restaurativa - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se estudian las condiciones de hacinamiento carcelario en Colombia como violación directa al régimen internacional de Derechos Humanos, teniendo en cuenta el reconocimiento por parte del Estado de una serie de instrumentos normativos de Derechos Humanos que buscan proteger y garantizar el bienestar de las personas privadas de la libertad. Adicionalmente, se analiza la reincidencia como una de las causas principales del hacinamiento carcelario, situación que puede remediarse a partir de la implementación de programas de justicia restaurativa que se enfoquen en garantizar la adecuada resocialización de los internos para disminuir la criminalidad y, de esta manera, generar una disminución en la sobrepoblación penitenciaria con el objetivo de evitar posteriores vulneraciones a los Derechos Humanos de los internos. |
---|