Políticas públicas de acción afirmativa y mujeres afrodescendientes : el caso de misión Bogotá Humana
Las políticas públicas de acción afirmativa en torno a la población afrodescendiente han desembocado en efectos y avances tanto negativos, como positivos, esta investigación muestra en primer lugar, la legislación pertinente acerca de este tema y así mismo deja entrever los alcances que se han dado,...
- Autores:
-
Trujillo Pacheco, Karla Stefanny
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/20459
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/20459
- Palabra clave:
- Política publica
Acción afirmativa
Legislación afrodescendiente
Public politics
Affirmative action
African descent legislation
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Políticas públicas - Bogotá (Colombia)
Mujeres afrocolombianas - Bogotá (Colombia)
Segregación - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Las políticas públicas de acción afirmativa en torno a la población afrodescendiente han desembocado en efectos y avances tanto negativos, como positivos, esta investigación muestra en primer lugar, la legislación pertinente acerca de este tema y así mismo deja entrever los alcances que se han dado, la segunda parte del trabajo es el estudio del caso Misión Bogotá Humana, que se consolida como una política pública que pretende subsanar una serie de segregaciones en la población joven de la ciudad, incluyendo a la mujer afrodescendiente, quienes constituyen el análisis final de este trabajo. |
---|