Respuesta de gypsophila paniculata c.v. million stars, a diferentes tratamientos de iluminación bajo condiciones de invernadero
Se estudió la respuesta fisiológica de Gypsophila paniculata Lin cv million stars en diferentes tiempos de iluminación artificial combinando dos niveles de factor de diseño: el primero, semanas de exposición a la luz artificial (5, 6, 7, 9 y 10 semanas) y tiempo de iluminación artificial diaria Hora...
- Autores:
-
Uribe Torres, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/11865
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/11865
- Palabra clave:
- Vernalización
Vernalization
Alumbrado eléctrico
Biología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Se estudió la respuesta fisiológica de Gypsophila paniculata Lin cv million stars en diferentes tiempos de iluminación artificial combinando dos niveles de factor de diseño: el primero, semanas de exposición a la luz artificial (5, 6, 7, 9 y 10 semanas) y tiempo de iluminación artificial diaria Horas/día (4, 6, 8 y 10 hrs) con lámparas de tipo incadescente en la Finca Flores El Hato (Municipio de Facatativa, Cundinamarca, Colombia). El experimento se realizó con el fin de comparar nuevas combinaciones entre los dos niveles del actor de diseño mencionados, con la establecida comercialmente y determinar como afecta la luz artificial el crecimiento y productividad de G. paniculata y así establecer, cuál de las combinaciones de los niveles del factor es la óptima en términos de longitud, grosor y productividad total de las plantas, desde el punto de vista de costo/beneficio. Se realizaron muestreos semanales de productividad por cama, longitud y grosor a 5 tallos marcados por tratamiento. Cada uno de los tratamientos tuvo tres repeticiones que fueron consideradas dentro del análisis. La mayor productividad en ramos se obtuvo en las plantas de los tratamientos de 9 y 10 semanas de exposición a la luz artificial por 10 Horas/día, con un promedio de 0,9 y 0,8 ramos por planta respectivamente. Hubo una mayor producción de ramos de la calidad MQ en todos los tratamientos evaluados. Se detectó una mayor influencia del tiempo de iluminación artificial diaria (Horas/día), que el de semanas de exposición sobre la productividad de las plantas. El incremento en la elongación fue directamente proporcional con el tiempo de exposición medido en semanas/luz. La duración de la cosecha o corte diminuyó a medida que la iluminación artificial en semanas y las Horas/día aumentaron. |
---|