Razonamiento moral de adolescentes con conflicto con la ley.

El presente trabajo tiene como objetivo construir un instrumento que permita describir el razonamiento moral de los adolescentes en conflictos con la ley, por medio de una investigación de corte metodológico cuya finalidad es mejorar los métodos utilizados en otras investigaciones y por ende, elabor...

Full description

Autores:
Guerrero Giraldo, Natalia
Quintero Gaitán, Melissa
Ramirez Torres, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/35144
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/35144
Palabra clave:
Razonamiento moral
Desarrollo
Adolescencia
Conducta delictiva
Instrumento
Moral reasoning
Development
Adolescence
Criminal behavior
Instrument
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
Psicología del adolescente - Investigaciones
Adolescencia - Investigaciones
Conducta desviada - Investigaciones
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El presente trabajo tiene como objetivo construir un instrumento que permita describir el razonamiento moral de los adolescentes en conflictos con la ley, por medio de una investigación de corte metodológico cuya finalidad es mejorar los métodos utilizados en otras investigaciones y por ende, elaborar instrumentos eficaces, útiles y confiables, que puedan ser aplicados por otras personas interesadas en la investigación. El proceso de construcción se realizó por medio de siete fases que iniciaron por la indagación y comprensión de las diferentes teorías existentes acerca del razonamiento moral, así como su relación con los otros ejes fundamentales, adolescencia y actos delictivos; y que culminó en la construcción y validación de un instrumento (IRCMA). Este cuenta con validez de contenido y puede ser aplicado a adolescentes entre los 14 y 17 años que hayan ingresado al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes. A partir de lo encontrado, se recomienda la continuidad de proyecto que comprende el pilotaje y la aplicación del instrumento, así como su utilización para futuras investigaciones de manera que pueda aportar a la comprensión del razonamiento moral en adolescentes que han cometido delitos.