Jurados en las causas criminales en Colombia : control a la acusación e indicación del sentido del fallo

En aras de adoptar el sistema procesal penal acusatorio en Colombia, la Constitución Política de 1991, en su artículo 250 creó la Fiscalía General de la Nación, y con ella el principio acusatorio. Ante la necesidad de incluir otras características y principios del mencionado sistema procesal penal,...

Full description

Autores:
Daza Lora, Santiago Andres
Mejia Bocanegra, Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/54071
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/54071
Palabra clave:
Jurados en las causas criminales
Sistema acusatorio
Omisión legislativa
Jurors in criminal cases
Accusatory system
Legislative omission
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
Jurado - Aspectos jurídicos - Colombia
Sistema acusatorio - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:En aras de adoptar el sistema procesal penal acusatorio en Colombia, la Constitución Política de 1991, en su artículo 250 creó la Fiscalía General de la Nación, y con ella el principio acusatorio. Ante la necesidad de incluir otras características y principios del mencionado sistema procesal penal, como la institución del jurado, el principio de oportunidad y el principio del juicio oral, entre otros aspectos, el Acto Legislativo 03 de 2002, reformó los artículos 116, 250 y 251 de la Carta Política de 1991. De esta manera, el sistema acusatorio dejó de ser una opción para convertirse en un mandato constitucional. Sin embargo, la Ley 906 de 2004, encargada de reglamentar el Acto legislativo 03 de 2002, no se pronunció frente a lo establecido en el inciso final del artículo 116 constitucional, como es la función de los particulares de administrar justicia en la condición de jurados en las causas criminales. Tal situación, además de dejar por fuera una característica importante del sistema acusatorio, generó una omisión legislativa (relativa) frente a tal precepto constitucional.