DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA
Con el objeto de investigar el porcentaje de positividad del rotavirus del grupo A (RV) en un grupo de muestras obtenidas a partir de ganado bovino y examinar la relación evolutiva del gen que codifica para la proteína VP7 entre una cepa bovina aislada en la Sabana de Bogotá y cepas de RV humanas y...
- Autores:
-
Gutiérrez, María Fernanda; Laboratorio de Virología Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá
Baoming, J.; Respiratory & Enteric Viruses Branch, Division of Viral & Rickettsial Diseases National Center for Infectious Diseases. Atlanta, Georgia USA.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31200
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4898
http://hdl.handle.net/10554/31200
- Palabra clave:
- null
rotavirus bovino; gen de VP7
null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_f36d797fc7687c637c2019188dfdfbff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/31200 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2nullGutiérrez, María Fernanda; Laboratorio de Virología Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, BogotáBaoming, J.; Respiratory & Enteric Viruses Branch, Division of Viral & Rickettsial Diseases National Center for Infectious Diseases. Atlanta, Georgia USA.2018-02-24T15:59:25Z2020-04-15T18:10:11Z2018-02-24T15:59:25Z2020-04-15T18:10:11Z2007-07-10http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/48982027-13520122-7483http://hdl.handle.net/10554/31200Con el objeto de investigar el porcentaje de positividad del rotavirus del grupo A (RV) en un grupo de muestras obtenidas a partir de ganado bovino y examinar la relación evolutiva del gen que codifica para la proteína VP7 entre una cepa bovina aislada en la Sabana de Bogotá y cepas de RV humanas y animales, se recolectaron 74 muestras de materia fecal diarreicas de terneros recién nacidos hasta de un mes de vida en varias fincas de la región. La prueba utilizada para el diagnóstico viral fue la prueba de ELISA encontrándose un porcentaje de positividad del 7%. Del total de las muestras positivas se seleccionó una, la cepa UJ, la cual fue amplificada por RT-PCR, secuenciada y alienada con el programa CLUSTAL W, junto con 13 secuencias más de RV de distintas especies animales y distintos serotipos de RV humanos: 2 de ganado bovino, 3 de ganado porcino, 6 de cepas de RV humano y una de RV de ave, perro y conejo. El análisis filogenético se realizó utilizando el programa MEGA 3.01. Los árboles filogenéticos se elaboraron con el método Neighbour joining y se encontró que la cepa UJ se agrupa cercanamente con una cepa bovina procedente de Eslovenia (SI-B8) mostrando una similitud de 84% y con una cepa inglesa bovina (PP-1), con una similitud del 70% a nivel de su secuencia de aminoácidos. Porcentajes de similitud en aminoácidos entre 48-73% fueron observados con RV de otros humanos y otros animales incluyendo porcinos, la cepa canina, la cepa de conejo y una cepa de virus de aves que sirvió además para enraizar el árbol. Hasta donde llega nuestro conocimiento, este es el primer reporte donde se determina y se caracteriza una cepa de RV bovino en Colombia. Este tipo de hallazgos complementan el conocimiento en cuanto a la gastroenteritis vacuna y permite aportar datos con los que más adelante se pueden generar estrategias para la prevención y el control de esta infección.PDFapplication/pdfengPontificia Universidad Javerianahttp://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4898/3776Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 37-45Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 37-45Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 37-45nullrotavirus bovino; gen de VP7nullDETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNAnullnullnullhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/article10554/31200oai:repository.javeriana.edu.co:10554/312002023-03-28 16:15:37.17Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA |
title |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA |
spellingShingle |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA null rotavirus bovino; gen de VP7 null |
title_short |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA |
title_full |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA |
title_fullStr |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA |
title_full_unstemmed |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA |
title_sort |
DETECCIÓN DE ROTAVIRUS BOVINO DEL GRUPO A. ANÁLISIS FILOGENÉTICO DEL GEN QUE CODIFICA PARA LA PROTEÍNA VP7 DE SU CÁPSIDE EXTERNA |
dc.creator.fl_str_mv |
Gutiérrez, María Fernanda; Laboratorio de Virología Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Baoming, J.; Respiratory & Enteric Viruses Branch, Division of Viral & Rickettsial Diseases National Center for Infectious Diseases. Atlanta, Georgia USA. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gutiérrez, María Fernanda; Laboratorio de Virología Departamento de Microbiología Facultad de Ciencias Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Baoming, J.; Respiratory & Enteric Viruses Branch, Division of Viral & Rickettsial Diseases National Center for Infectious Diseases. Atlanta, Georgia USA. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
null |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
null rotavirus bovino; gen de VP7 null |
topic |
null rotavirus bovino; gen de VP7 null |
description |
Con el objeto de investigar el porcentaje de positividad del rotavirus del grupo A (RV) en un grupo de muestras obtenidas a partir de ganado bovino y examinar la relación evolutiva del gen que codifica para la proteína VP7 entre una cepa bovina aislada en la Sabana de Bogotá y cepas de RV humanas y animales, se recolectaron 74 muestras de materia fecal diarreicas de terneros recién nacidos hasta de un mes de vida en varias fincas de la región. La prueba utilizada para el diagnóstico viral fue la prueba de ELISA encontrándose un porcentaje de positividad del 7%. Del total de las muestras positivas se seleccionó una, la cepa UJ, la cual fue amplificada por RT-PCR, secuenciada y alienada con el programa CLUSTAL W, junto con 13 secuencias más de RV de distintas especies animales y distintos serotipos de RV humanos: 2 de ganado bovino, 3 de ganado porcino, 6 de cepas de RV humano y una de RV de ave, perro y conejo. El análisis filogenético se realizó utilizando el programa MEGA 3.01. Los árboles filogenéticos se elaboraron con el método Neighbour joining y se encontró que la cepa UJ se agrupa cercanamente con una cepa bovina procedente de Eslovenia (SI-B8) mostrando una similitud de 84% y con una cepa inglesa bovina (PP-1), con una similitud del 70% a nivel de su secuencia de aminoácidos. Porcentajes de similitud en aminoácidos entre 48-73% fueron observados con RV de otros humanos y otros animales incluyendo porcinos, la cepa canina, la cepa de conejo y una cepa de virus de aves que sirvió además para enraizar el árbol. Hasta donde llega nuestro conocimiento, este es el primer reporte donde se determina y se caracteriza una cepa de RV bovino en Colombia. Este tipo de hallazgos complementan el conocimiento en cuanto a la gastroenteritis vacuna y permite aportar datos con los que más adelante se pueden generar estrategias para la prevención y el control de esta infección. |
publishDate |
2007 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2007-07-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:59:25Z 2020-04-15T18:10:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-02-24T15:59:25Z 2020-04-15T18:10:11Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4898 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/31200 |
url |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4898 http://hdl.handle.net/10554/31200 |
identifier_str_mv |
2027-1352 0122-7483 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/scientarium/article/view/4898/3776 |
dc.relation.citationissue.eng.fl_str_mv |
Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 37-45 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 37-45 |
dc.relation.citationissue.por.fl_str_mv |
Universitas Scientiarum; Vol 12 (2007): Edición especial III - Avances en Enfermedades Infecciosas. Dpto. de Microbiología; 37-45 |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
null null null |
dc.publisher.eng.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811670944783007744 |