Descripción de la dieta Mormoops megalophylla (Chiroptera: Mormoopidae) en la cueva Macaregua, (Santander, Colombia) en época seca.

El murciélago fantasma M. megalophylla se caracteriza por utilizar como sitios de percha y refugio únicamente los sistemas de cuevas ubicados en bosques tropicales (Rezsutek & Cameron 1993; Tejedor, 2001). Esta condición convierte a la especie vulnerable frente a tensores antrópicos al tener com...

Full description

Autores:
Vásquez Aviles, Laura Lucía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/61424
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/61424
Palabra clave:
Análisis trófico
Murciélago cara de fantasma
Amplitud de dieta
Diversidad de dieta
Trophic analysis
Ghost-faced bat
Dietary range
Diet diversity
Biología - Tesis y disertaciones académicas
Lepidópteros - Santander (Colombia)
Dieta
Murciélagos - Santander (Colombia)
Ecología animal
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:El murciélago fantasma M. megalophylla se caracteriza por utilizar como sitios de percha y refugio únicamente los sistemas de cuevas ubicados en bosques tropicales (Rezsutek & Cameron 1993; Tejedor, 2001). Esta condición convierte a la especie vulnerable frente a tensores antrópicos al tener como único tipo de refugio los sistemas de cuevas en ecorregiones altamente transformadas (Boada et al., 2003; Arciniegas-Hernández 2012), además puede ser un potencial controlador de plagas por su hábito insectívoro. Es urgente generar estudios ecológicos que incrementen el conocimiento sobre la caracterización de la dieta de M. megalophylla en las coberturas de bosque seco tropical (BST), con miras a su conservación en Colombia (Dávalos, 2008; Arango-Diago et al., 2020). Se recolectaron 52 muestras de material fecal y se comparó la diferencia de la dieta con investigaciones previas. Se estimó la amplitud de la dieta, frecuencia del consumo de insectos, se evaluó la dominancia y la diversidad de la dieta. Se concluyó que la dieta de M. megalophylla es estable en el tiempo y presenta una dieta especialista y preferente por el orden Lepidoptera, coincidiendo con investigaciones previas.