Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino

Este proyecto se ubica en la guajira Colombiana, en el pueblo de Palomino. A partir del análisis de las distintas problemáticas actuales de Palomino, se detecto una fuerte división y complejidad social, el pueblo está fragmentado ideológicamente y esto se ve reflejado tanto espacialmente como en la...

Full description

Autores:
Cacheux, Charlotte Marie
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18212
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/18212
Palabra clave:
Comunidades
Micro proyectos
Tejido
Fragmentación
Generación de paisaje
Communities
Micro project
Tissue
Fragmentation
Landscape generation
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id JAVERIANA2_f28eb97e992e3fb5e6f9a7bc5c8825c4
oai_identifier_str oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18212
network_acronym_str JAVERIANA2
network_name_str Repositorio Universidad Javeriana
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
title Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
spellingShingle Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
Comunidades
Micro proyectos
Tejido
Fragmentación
Generación de paisaje
Communities
Micro project
Tissue
Fragmentation
Landscape generation
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
title_short Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
title_full Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
title_fullStr Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
title_full_unstemmed Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
title_sort Paisaje tejido de la sierra al mar - Palomino
dc.creator.fl_str_mv Cacheux, Charlotte Marie
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gómez, Mónica
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cacheux, Charlotte Marie
dc.subject.spa.fl_str_mv Comunidades
Micro proyectos
Tejido
Fragmentación
Generación de paisaje
topic Comunidades
Micro proyectos
Tejido
Fragmentación
Generación de paisaje
Communities
Micro project
Tissue
Fragmentation
Landscape generation
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv Communities
Micro project
Tissue
Fragmentation
Landscape generation
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
description Este proyecto se ubica en la guajira Colombiana, en el pueblo de Palomino. A partir del análisis de las distintas problemáticas actuales de Palomino, se detecto una fuerte división y complejidad social, el pueblo está fragmentado ideológicamente y esto se ve reflejado tanto espacialmente como en la forma de vida de los habitantes de los diferentes barrios existentes. A partir de esta problemática, se plantea un proyecto de generación de paisaje, a través del cual la estructura del pueblo se irá modificando en torno a los puntos de atención (micro proyectos) propuestos. Se crean cuatro cintas temáticas (educativa, cultural, recreativa y agrícola) cuyos recorridos parten de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el mar Caribe, y atraviesan el pueblo formando un tejido, validando la primera tendencia de los senderos y retomando el concepto del tejido de los indígenas de la Sierra. A lo largo de estos recorridos se plantean Micro proyectos enfocados en las temáticas, que se acentúan en la troncal del Caribe, carretera que conecta Palomino a Riohacha y a Santa Marta. A nivel del mar, estos recorridos se entrelazan y generan un proyecto arquitectónico ordenador, cuyos espacios están destinados a profundizar y expresar el sentir de los palominenses a través de talleres artísticos y zonas de exposición, adicionalmente a estos espacios se plantean zonas de administración que permiten el manejo adecuado de las distintas actividades que se implementan en las cintas. Este proyecto no es solo una propuesta paisajística y arquitectónica definida, es la creación de espacios en donde se resalta lo que tienen en común los habitantes, sus talentos, sus inquietudes, sus sueños, sus esperanzas
publishDate 2012
dc.date.created.none.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-16T19:21:42Z
2020-04-15T21:39:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-16T19:21:42Z
2020-04-15T21:39:19Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10554/18212
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.javeriana.edu.co
url http://hdl.handle.net/10554/18212
identifier_str_mv instname:Pontificia Universidad Javeriana
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repourl:https://repository.javeriana.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.licence.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.spa.fl_str_mv PDF
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Pontificia Universidad Javeriana
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
institution Pontificia Universidad Javeriana
bitstream.url.fl_str_mv http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/3/CacheuxCharlotteMarie2012.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/4/CacheuxCharlotteMarie2012%20%281%29.pdf
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/5/CacheuxCharlotteMarie2012%20%282%29.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/6/CacheuxCharlotteMarie2012%20%281%29.pdf.jpg
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/7/CacheuxCharlotteMarie2012.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 96c40ca740a6bbeecc96d2c9d9ca85af
88d134908ab3e18fe4ca7b2280bdcce9
d129c38e74bc988b289205ee81d37cc1
98e27eaab0da41d83850907bd93d3ede
d129c38e74bc988b289205ee81d37cc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana
repository.mail.fl_str_mv repositorio@javeriana.edu.co
_version_ 1814338002785140736
spelling Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Gómez, MónicaCacheux, Charlotte Marie2016-08-16T19:21:42Z2020-04-15T21:39:19Z2016-08-16T19:21:42Z2020-04-15T21:39:19Z2012http://hdl.handle.net/10554/18212instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEste proyecto se ubica en la guajira Colombiana, en el pueblo de Palomino. A partir del análisis de las distintas problemáticas actuales de Palomino, se detecto una fuerte división y complejidad social, el pueblo está fragmentado ideológicamente y esto se ve reflejado tanto espacialmente como en la forma de vida de los habitantes de los diferentes barrios existentes. A partir de esta problemática, se plantea un proyecto de generación de paisaje, a través del cual la estructura del pueblo se irá modificando en torno a los puntos de atención (micro proyectos) propuestos. Se crean cuatro cintas temáticas (educativa, cultural, recreativa y agrícola) cuyos recorridos parten de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta el mar Caribe, y atraviesan el pueblo formando un tejido, validando la primera tendencia de los senderos y retomando el concepto del tejido de los indígenas de la Sierra. A lo largo de estos recorridos se plantean Micro proyectos enfocados en las temáticas, que se acentúan en la troncal del Caribe, carretera que conecta Palomino a Riohacha y a Santa Marta. A nivel del mar, estos recorridos se entrelazan y generan un proyecto arquitectónico ordenador, cuyos espacios están destinados a profundizar y expresar el sentir de los palominenses a través de talleres artísticos y zonas de exposición, adicionalmente a estos espacios se plantean zonas de administración que permiten el manejo adecuado de las distintas actividades que se implementan en las cintas. Este proyecto no es solo una propuesta paisajística y arquitectónica definida, es la creación de espacios en donde se resalta lo que tienen en común los habitantes, sus talentos, sus inquietudes, sus sueños, sus esperanzasThis project is located in the Colombian guajira, in the village of Palomino. From the analysis of the different current problematics , I detected a strong division and social complexity , the people is fragmented ideologically and this is reflected spatially like in the form of life of the habitants of the different existing neighborhoods. From this problematics, there appears a project of generation of landscape, across which the structure of the village will be modified around the points of attention (micro projects) proposed. Four thematic tapes are created (educational, cultural, recreative and agricultural) whose tours depart from the Sierra Nevada of Santa Marta up to the Caribbean sea, and they cross the village forming a fabric, validating the first trend of the paths and taking again the concept of the fabric of the aborigens of the Saw. Along these tours they raise Micro projects focused in the subject matters, which are accentuated in the main one of the troncal del caribe road that connects Palomino to Riohacha and to Santa Marta. In the level of the sea, these tours interlace and generate an architectural project , which spaces are destined to deepen and express palominenses feelings across artistic workshops and zones of exhibition, additional to these spaces there appear zones of administration that allow the suitable managing of the different activities that are implemented in the tapes. This project is not only a landscape and architectural offer, is the creation of spaces where there is highlighted what they have jointly the inhabitants, their talents, their worries, their dreams, their hopes.Arquitecto (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoComunidadesMicro proyectosTejidoFragmentaciónGeneración de paisajeCommunitiesMicro projectTissueFragmentationLandscape generationArquitectura - Tesis y disertaciones académicasPaisaje tejido de la sierra al mar - PalominoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCacheuxCharlotteMarie2012.pdfCacheuxCharlotteMarie2012.pdfDocumentoapplication/pdf2980490http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/3/CacheuxCharlotteMarie2012.pdf96c40ca740a6bbeecc96d2c9d9ca85afMD53open accessCacheuxCharlotteMarie2012 (1).pdfCacheuxCharlotteMarie2012 (1).pdfLicencia de usoapplication/pdf995385http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/4/CacheuxCharlotteMarie2012%20%281%29.pdf88d134908ab3e18fe4ca7b2280bdcce9MD54metadata only accessTHUMBNAILCacheuxCharlotteMarie2012 (2).pdf.jpgCacheuxCharlotteMarie2012 (2).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4390http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/5/CacheuxCharlotteMarie2012%20%282%29.pdf.jpgd129c38e74bc988b289205ee81d37cc1MD55open accessCacheuxCharlotteMarie2012 (1).pdf.jpgCacheuxCharlotteMarie2012 (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6350http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/6/CacheuxCharlotteMarie2012%20%281%29.pdf.jpg98e27eaab0da41d83850907bd93d3edeMD56open accessCacheuxCharlotteMarie2012.pdf.jpgCacheuxCharlotteMarie2012.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4390http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/18212/7/CacheuxCharlotteMarie2012.pdf.jpgd129c38e74bc988b289205ee81d37cc1MD57open access10554/18212oai:repository.javeriana.edu.co:10554/182122022-05-03 14:41:46.469Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co