Soy en usted

La presente investigación corresponde a un primer acercamiento teórico en torno a la relación entre el cuerpo y el dispositivo, inicialmente desde la necesidad humana de reconocimiento y auto-reconocimiento en torno a la imagen y sus significados. Así, y desde varios autores, la pregunta por la esté...

Full description

Autores:
Vasco Liscano, Natalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/47023
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/47023
Palabra clave:
Auto-imagen
Identidad
Videoarte
Cuerpo
Espejo
Televisión
Reflejo
Self-image
Identity
Video art
Body
Mirror
Television
Reflection
Artes visuales - Tesis y disertaciones académicas
Video artístico
Arte moderno
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La presente investigación corresponde a un primer acercamiento teórico en torno a la relación entre el cuerpo y el dispositivo, inicialmente desde la necesidad humana de reconocimiento y auto-reconocimiento en torno a la imagen y sus significados. Así, y desde varios autores, la pregunta por la estética del reconocimiento cobra valor en torno a conceptos como: la identidad, la imagen y el cuerpo. La identidad, a través de esa imagen creada, se presenta en un punto de transición y transformación. Así mismo, aparece el cuerpo como un objeto de estudio dispuesto a una labor de la imaginación que se sumerge en la memoria, eso sí, en un presente atemporal discontinuo que se vale de la reconstrucción como forma de imposición del yo. En ese sentido, cabe preguntarse ¿Cuál es el lugar de la presencia del cuerpo en la pregunta sobre la identidad?, ¿cuáles son los signos de mi identidad?