Persistencia desigualitaria : análisis de las trayectorias de las brechas socioeconómicas a nivel subnacional en Colombia entre el 2008 - 2017

La desigualdad en Colombia se ha estudiado desde paradigmas de pensamiento diferentes, con resultados mixtos y a veces contradictorios. Las metodologías y variables que sa han utilizado para dar una mirada a la desigualdad suelen ser de tipo económico y parten de una perspectiva agregada de las regi...

Full description

Autores:
Alvarez Tobón, Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/53506
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/53506
Palabra clave:
Desigualdad
Brecha
Descentralización
Salud
Educación
Agua potable
Municipios
Gobierno subnacional
Inequality
Gap
Decentralization
Health
Education
Drinking water
Municipalities
Subnational dovernment
Ciencia política - Tesis y disertaciones académicas
Desigualdad social - Colombia
Justicia social - Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La desigualdad en Colombia se ha estudiado desde paradigmas de pensamiento diferentes, con resultados mixtos y a veces contradictorios. Las metodologías y variables que sa han utilizado para dar una mirada a la desigualdad suelen ser de tipo económico y parten de una perspectiva agregada de las regiones para comparar magnitudes de desigualdad económica, obviando las particularidades de municipios específicos. Este trabajo pretende aportar en la discusión de la desigualdad en Colombia al proponer una mirada diferente a las trayectorias de comportamiento de los municipios de Colombia respecto a salud, educación y agua potable y con esto, evidenciar localizar y visibilizar más fácilmente la magnitud de las brechas socioeconómicas en Colombia.