Crítica al Elogio de la Diversidad Cultural.
En este artículo se analiza de manera crítica un conjunto de discursos, en los cuales, el concepto de diversidad cultural ha sido valorado positivamente. Mediante este, se busca comprender las formas que toman estos discursos, las lógicas que los sustentan, así como su relación con ciertas prácticas...
- Autores:
-
Sarrazin, Jean Paul
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37276
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/signoypensamiento/article/view/23122
http://hdl.handle.net/10554/37276
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En este artículo se analiza de manera crítica un conjunto de discursos, en los cuales, el concepto de diversidad cultural ha sido valorado positivamente. Mediante este, se busca comprender las formas que toman estos discursos, las lógicas que los sustentan, así como su relación con ciertas prácticas y con medios socioculturales en particular. La metodología empleada consistió en la entrevista abierta a profundidad, complementada con observaciones etnográficas. Se concluye que la valoración de la diversidad cultural, si bien se considera comúnmente como una expresión de apertura y tolerancia hacia las diferencias, puede convertirse en una forma restrictiva y excluyente de clasificación social, vinculada a lógicas de consumo, nociones de superación personal y búsquedas individualizadas de sentido. |
---|