Los chicos de la arcilla : estructura socioeconómica y espacial en red
El barrio Juan XXIII es una población en riesgo de desplazamiento que ha construido su propio hábitat conformando un modo de vida que está siendo negado a procesos económicos y sociales dentro de la ciudad. En consecuente este nuevo perfil no está cualificado ni fortalecido, pues posee los elementos...
- Autores:
-
Cangrejo Torres, Lina Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/18350
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/18350
- Palabra clave:
- Circuito productivo
Espacio público
Perfil ciudadano de emprendimiento
Red social
Industria de la arcilla
Circuit productive
Public space
Citizen profile of entrepreneurship
Social rouge
Clay industry
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El barrio Juan XXIII es una población en riesgo de desplazamiento que ha construido su propio hábitat conformando un modo de vida que está siendo negado a procesos económicos y sociales dentro de la ciudad. En consecuente este nuevo perfil no está cualificado ni fortalecido, pues posee los elementos pero carece de un hábitat que impulse su desarrollo. El proyecto explora y diseña una estructura socioeconómica y espacial en red entendida como un circuito productivo entre los barrios JUAN XXIII y los OLIVOS en donde se trabaje la arcilla, como elemento generador de un hábitat de esparcimiento, capacitación y desarrollo. Para ello estudia los elementos compositivos del barrio Juan XXIII que le permitan dar una respuesta pertinente a este nuevo perfil ciudadano desde diseño. Así mismo involucra su desarrollo pensado a partir de las capacidades mismas del barrio. |
---|