Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono
El abandono infantil en Colombia y las alternativas de cuidado no familiar por parte del Estado se han convertido en una problemática social relevante que ameritan ser estudiadas con el objeto de comprender su complejidad basada en la evidencia. El presente estudio exploratorio-descriptivo utilizand...
- Autores:
-
Ulloa Castro, Karen Cristina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19081
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/19081
- Palabra clave:
- Abandono (PN 168 SC 00005)
Calidad del cuidado (PN 3645 SC 42484)
Constructo de sensibilidad materna (PN 13157 SC 32125)
Cuidado institucional (PN 6171 SC 44080)
Neglect (PN 168 SC 00005)
Care quality (PN 3645 SC 42484)
Construct of maternal sensitivity (PN 13157 SC 32125)
Institutional care (PN 6171 SC 44080)
Psicología - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_eec8474f1c053044a07aae818c821351 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/19081 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono |
title |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono |
spellingShingle |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono Abandono (PN 168 SC 00005) Calidad del cuidado (PN 3645 SC 42484) Constructo de sensibilidad materna (PN 13157 SC 32125) Cuidado institucional (PN 6171 SC 44080) Neglect (PN 168 SC 00005) Care quality (PN 3645 SC 42484) Construct of maternal sensitivity (PN 13157 SC 32125) Institutional care (PN 6171 SC 44080) Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono |
title_full |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono |
title_fullStr |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono |
title_full_unstemmed |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono |
title_sort |
Calidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandono |
dc.creator.fl_str_mv |
Ulloa Castro, Karen Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carbonell Blanco, Olga Alicia María |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ulloa Castro, Karen Cristina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Abandono (PN 168 SC 00005) Calidad del cuidado (PN 3645 SC 42484) Constructo de sensibilidad materna (PN 13157 SC 32125) Cuidado institucional (PN 6171 SC 44080) |
topic |
Abandono (PN 168 SC 00005) Calidad del cuidado (PN 3645 SC 42484) Constructo de sensibilidad materna (PN 13157 SC 32125) Cuidado institucional (PN 6171 SC 44080) Neglect (PN 168 SC 00005) Care quality (PN 3645 SC 42484) Construct of maternal sensitivity (PN 13157 SC 32125) Institutional care (PN 6171 SC 44080) Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Neglect (PN 168 SC 00005) Care quality (PN 3645 SC 42484) Construct of maternal sensitivity (PN 13157 SC 32125) Institutional care (PN 6171 SC 44080) |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Psicología - Tesis y disertaciones académicas |
description |
El abandono infantil en Colombia y las alternativas de cuidado no familiar por parte del Estado se han convertido en una problemática social relevante que ameritan ser estudiadas con el objeto de comprender su complejidad basada en la evidencia. El presente estudio exploratorio-descriptivo utilizando un diseño de estudio de casos, buscó caracterizar la calidad de cuidado de 6 cuidadoras institucionales que tuvieron a cargo niños de cero a tres años de edad en situación de abandono. Por medio de las Escalas Cualitativas del Comportamiento Materno (Alzate, Carbonell, Posada y Bustamante,1999), se identificaron tres cuidadoras que ofrecían cuidado sensible caracterizado por una respuesta pronta, efectiva, consistente, equilibrando las demandas competitivas al cuidado, así como la atención a las necesidades físicas y a las afectivas/sociales de los niños, con fluidez interactiva y disfrute mutuo, frecuencia y calidad del contacto físico, e igualmente, frecuencia y diversos usos en las interacciones comunicativas verbales. Por el contrario, tres se caracterizaban por ofrecer un cuidado deficiente en los indicadores comportamentales anteriores. Esta investigación pretende resaltar la importancia de generar estudios con muestras representativas y metodologías mixtas sobre el tema del cuidado institucional en el país, indagando sobre factores asociados tales como personalidad y compromiso de las cuidadoras, criterios de selección, ambientes y creencias institucionales, entre otros, que permitan cualificar el cuidado infantil institucional y restitución de los derechos vulnerados a los niños. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:06Z 2020-04-15T19:43:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-07T20:40:06Z 2020-04-15T19:43:24Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/19081 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/19081 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Psicología |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19081/1/UlloaCastroKarenCristina2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19081/2/UlloaCastroKarenCristina2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4b367de37e8f0d8d8b377e9f5b83ab51 5579906da3ae3129efc9951a308fd008 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337623203774464 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carbonell Blanco, Olga Alicia MaríaUlloa Castro, Karen Cristina2016-10-07T20:40:06Z2020-04-15T19:43:24Z2016-10-07T20:40:06Z2020-04-15T19:43:24Z2014http://hdl.handle.net/10554/19081instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl abandono infantil en Colombia y las alternativas de cuidado no familiar por parte del Estado se han convertido en una problemática social relevante que ameritan ser estudiadas con el objeto de comprender su complejidad basada en la evidencia. El presente estudio exploratorio-descriptivo utilizando un diseño de estudio de casos, buscó caracterizar la calidad de cuidado de 6 cuidadoras institucionales que tuvieron a cargo niños de cero a tres años de edad en situación de abandono. Por medio de las Escalas Cualitativas del Comportamiento Materno (Alzate, Carbonell, Posada y Bustamante,1999), se identificaron tres cuidadoras que ofrecían cuidado sensible caracterizado por una respuesta pronta, efectiva, consistente, equilibrando las demandas competitivas al cuidado, así como la atención a las necesidades físicas y a las afectivas/sociales de los niños, con fluidez interactiva y disfrute mutuo, frecuencia y calidad del contacto físico, e igualmente, frecuencia y diversos usos en las interacciones comunicativas verbales. Por el contrario, tres se caracterizaban por ofrecer un cuidado deficiente en los indicadores comportamentales anteriores. Esta investigación pretende resaltar la importancia de generar estudios con muestras representativas y metodologías mixtas sobre el tema del cuidado institucional en el país, indagando sobre factores asociados tales como personalidad y compromiso de las cuidadoras, criterios de selección, ambientes y creencias institucionales, entre otros, que permitan cualificar el cuidado infantil institucional y restitución de los derechos vulnerados a los niños.Child abandoned in Colombia and alternatives for family care by state have become a significant social problem that deserve to be examined in order to understand its complexity base on the evidence. This exploratory-descriptive study was designed using a case study seeking, to characterize the quality of 6 institutional carers who had children aged 0 to 3 years old who have been abandoned. Through Qualitative Maternal Behavior Scales (Alzate, Carbonell, Posada y Bustamante, 1999), three caregivers offering sensitive care characterized by a prompt, effective and consistent response were identified, balancing competing demands in the care, as well as attention the emotional / social and physical needs of children, with interactive fluency and mutual enjoyment, frequency and quality of physical contact, and likewise, frequency and different applications in verbal communicative interactions. On the contrary, three of them were characterized by providing a inadequate care in previous behavioral indicators. This research aims to highlight the importance of making studies with representative samples and mixed methodologies on the subject of institutional care in the country, inquiring about associated factors such as personality and commitment to carers, selections criteria, institutional carers environments and beliefs, among others, quality enabling institutional child care and restoration of violated rights of children.Psicólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaPsicologíaFacultad de PsicologíaAbandono (PN 168 SC 00005)Calidad del cuidado (PN 3645 SC 42484)Constructo de sensibilidad materna (PN 13157 SC 32125)Cuidado institucional (PN 6171 SC 44080)Neglect (PN 168 SC 00005)Care quality (PN 3645 SC 42484)Construct of maternal sensitivity (PN 13157 SC 32125)Institutional care (PN 6171 SC 44080)Psicología - Tesis y disertaciones académicasCalidad del cuidado institucional en niños de 0 a 3 años de edad en situación de abandonoTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALUlloaCastroKarenCristina2014.pdfapplication/pdf1355946http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19081/1/UlloaCastroKarenCristina2014.pdf4b367de37e8f0d8d8b377e9f5b83ab51MD51open accessTHUMBNAILUlloaCastroKarenCristina2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg2366http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/19081/2/UlloaCastroKarenCristina2014.pdf.jpg5579906da3ae3129efc9951a308fd008MD52open access10554/19081oai:repository.javeriana.edu.co:10554/190812022-05-03 10:48:00.894Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |