La netiqueta como recurso para favorecer el desarrollo del respeto y tolerancia en los procesos comunicativos de los jovenes en Facebook
Esta investigación tuvo como objetivo mostrar cómo el uso de la netiqueta favorece el desarrollo de actitudes de respeto y tolerancia en los usuarios de la red social Facebook. Para tal fin se creó un grupo de trabajo llamado proyecto netiqueta , conformado por 12 jóvenes en edades de 10 a 15 años d...
- Autores:
-
Junco Aguilera, Nathaly Yadira
Bernal Abril, Julieth Sorani
Chaves Castro, Sandra Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16830
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/16830
- Palabra clave:
- Netiqueta
Facebook
Respeto
Tolerancia
Comunicación
Netiquette
Facebook
Respect
Tolerance
Communication
Licenciatura en educación básica con énfasis en humanidades y lengua castellana - Tesis y disertaciones académicas
Facebook (Recurso electrónico)
Redes sociales
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Esta investigación tuvo como objetivo mostrar cómo el uso de la netiqueta favorece el desarrollo de actitudes de respeto y tolerancia en los usuarios de la red social Facebook. Para tal fin se creó un grupo de trabajo llamado proyecto netiqueta , conformado por 12 jóvenes en edades de 10 a 15 años de diferentes contextos educativos, los cuales se encuentran en un nivel socioeconómico medio y medio-bajo de Bogotá, Zipaquirá y Lenguazaque. Dadas las condiciones de este grupo, se optó por el empleo de la etnografía virtual como enfoque metodológico ya que las investigadoras hicieron parte del grupo y su trabajo fue eminentemente virtual. De la observación del trabajo se pudo evidenciar que existe una estrecha relación entre la cortesía y los procesos comunicativos, por lo tanto, el uso de la netiqueta, como método de cortesía virtual, termina siendo un elemento que ayuda a desarrollar el respeto y la tolerancia en los estudiantes a través de la cualificación de dichos procesos, esto porque la relación entre netiqueta y procesos comunicativos está dada por el concepto de estrategia conversacional, que coincide en señalar el carácter especial de la relación que une a dos o más hablantes en un encuentro verbal, en este caso de forma virtual. |
---|