La construcción de la identidad de género en la primera infancia : tensiones entre la resistencia y el cambio
Este trabajo de grado tuvo como objetivo indagar cómo el juego da cuenta de la construcción de identidad de género en el contexto escolar de tres niñas y tres niños en edades entre los 4 y 5 años del Jardín Infantil Play to Learn School ubicado en la ciudad de Bogotá. Se utilizó un método de investi...
- Autores:
-
Abella Galindo, Patricia Andrea
Pèz Castillo, Jessika Natalia
Seidel Villamil, Brenda María
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/7926
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/7926
- Palabra clave:
- Identidad sexual
Relaciones familiares
Ambiente educativo
Psicología Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo de grado tuvo como objetivo indagar cómo el juego da cuenta de la construcción de identidad de género en el contexto escolar de tres niñas y tres niños en edades entre los 4 y 5 años del Jardín Infantil Play to Learn School ubicado en la ciudad de Bogotá. Se utilizó un método de investigación cualitativo de corte etnográfico y los instrumentos utilizados fueron la entrevista semi-estructurada y la observación no participante. Fue posible evidenciar que el contexto escolar es un espacio propicio para la construcción de juegos que permiten el desarrollo del proceso de autodesignación, siendo el juego el facilitador de esa experiencia de autoconocimiento y de autorreflexión, en el que el niño/a se encuentra permanentemente inmerso. También se identificó que existe una influencia de la familia en las expresiones lúdicas relacionadas con el género que se desarrollan en el contexto escolar. Se reconoce igualmente la influencia de los procesos de interacción entre pares y de los medios de comunicación en el proceso de construcción de identidad de género. |
---|