Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA
Los algoritmos conformadores de haz, son usados para estimar señales de interés por medio de la aplicación de filtros espaciales a señales obtenidas de un arreglo de sensores. Sin embargo, considerando su alta complejidad y sus requerimientos de memoria, estos algoritmos son implementados off-line....
- Autores:
-
Cuadros Castiblanco, Angela Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13620
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/13620
- Palabra clave:
- Imágenes de intensidad sonora
Implementación en FPGAs
Acoustic Camera
Sound Intensity Images
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_ec8d79691a0f27defbdbfde500aa50fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/13620 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA |
title |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA |
spellingShingle |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA Imágenes de intensidad sonora Implementación en FPGAs Acoustic Camera Sound Intensity Images Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA |
title_full |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA |
title_fullStr |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA |
title_full_unstemmed |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA |
title_sort |
Implementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGA |
dc.creator.fl_str_mv |
Cuadros Castiblanco, Angela Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Niño Barrera, Cesar Leonardo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cuadros Castiblanco, Angela Patricia |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Imágenes de intensidad sonora Implementación en FPGAs |
topic |
Imágenes de intensidad sonora Implementación en FPGAs Acoustic Camera Sound Intensity Images Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Acoustic Camera Sound Intensity Images |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ingeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicas |
description |
Los algoritmos conformadores de haz, son usados para estimar señales de interés por medio de la aplicación de filtros espaciales a señales obtenidas de un arreglo de sensores. Sin embargo, considerando su alta complejidad y sus requerimientos de memoria, estos algoritmos son implementados off-line. Este proyecto describe la implementación de un prototipo FPGA de un conformador de haz de tipo delay-andsum (retardo y suma), usado para estimar la intensidad de campos sonoros. La adquisición de datos se lleva a cabo mediante un arreglo cuadrado de 4 micrófonos, el algoritmo de delay-and-sum es implementado en una FPGA Xilinx Spartan 3AN. Las imágenes de intensidad sonora que han sido calculadas son visualizadas en un display TFT de resolución 320x240 pixeles, a una tasa de refresco de 26 fps. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:28:57Z 2016-03-29T17:54:14Z 2020-04-16T16:41:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-22T23:28:57Z 2016-03-29T17:54:14Z 2020-04-16T16:41:50Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/13620 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/13620 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13620/1/CuadrosCastiblancoAngelaPatricia2013.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13620/2/CuadrosCastiblancoAngelaPatricia2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d5aebf2128729b6c7ceaedb3bd073b1 6e124ab00b354885f0aeca3625843c79 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814338127456632832 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Niño Barrera, Cesar LeonardoCuadros Castiblanco, Angela Patricia2015-01-22T23:28:57Z2016-03-29T17:54:14Z2020-04-16T16:41:50Z2015-01-22T23:28:57Z2016-03-29T17:54:14Z2020-04-16T16:41:50Z2013http://hdl.handle.net/10554/13620instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coLos algoritmos conformadores de haz, son usados para estimar señales de interés por medio de la aplicación de filtros espaciales a señales obtenidas de un arreglo de sensores. Sin embargo, considerando su alta complejidad y sus requerimientos de memoria, estos algoritmos son implementados off-line. Este proyecto describe la implementación de un prototipo FPGA de un conformador de haz de tipo delay-andsum (retardo y suma), usado para estimar la intensidad de campos sonoros. La adquisición de datos se lleva a cabo mediante un arreglo cuadrado de 4 micrófonos, el algoritmo de delay-and-sum es implementado en una FPGA Xilinx Spartan 3AN. Las imágenes de intensidad sonora que han sido calculadas son visualizadas en un display TFT de resolución 320x240 pixeles, a una tasa de refresco de 26 fps.Beamforming algorithms are used to estimate a signal of interest by means of spatial filtering applied to signals from an array of sensors. However, considering their high complexity and the requirements egarding to the memory bandwidth of the resulting system, these algorithms are often implemented offline. This project describes a prototype FPGA implementation, of a delay-and-sum beamformer in the audio frequency range. This prototype is essentially a real-time acoustic camera, which is used to estimate sound fields intensity. Data acquisition is performed by means of a 4- microphone square array and the delay-and-sum beamforming algorithm is implemented on a Xilinx Spartan 3AN FPGA. The computed acoustic intensity images are visualized in a TFT display of a resolution of 320x240 pixels, at 26 frames-persecond.Ingeniero (a) ElectrónicoPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaImágenes de intensidad sonoraImplementación en FPGAsAcoustic CameraSound Intensity ImagesIngeniería electrónica - Tesis y disertaciones académicasImplementación de un conformador de haz tipo delay-and-sum sobre un dispositivo FPGATesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALCuadrosCastiblancoAngelaPatricia2013.pdfapplication/pdf4945557http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13620/1/CuadrosCastiblancoAngelaPatricia2013.pdf2d5aebf2128729b6c7ceaedb3bd073b1MD51open accessTHUMBNAILCuadrosCastiblancoAngelaPatricia2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg456http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/13620/2/CuadrosCastiblancoAngelaPatricia2013.pdf.jpg6e124ab00b354885f0aeca3625843c79MD52open access10554/13620oai:repository.javeriana.edu.co:10554/136202022-05-02 15:45:08.697Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |