Teoría Tradicional y Teoría Crítica.
Con su famoso artículo 1937, Horkheimer establecía la distinción entre dos concepciones de la "teoría". La primera de ellas hace referencia a un conjunto de proposiciones cuya validez radica en su correspondencia con un objeto ya constituido previamente al acto de su representación. Esta s...
- Autores:
-
Castro Gomez, Santiago
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/29869
- Acceso en línea:
- http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/9560
http://hdl.handle.net/10554/29869
- Palabra clave:
- null
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | Con su famoso artículo 1937, Horkheimer establecía la distinción entre dos concepciones de la "teoría". La primera de ellas hace referencia a un conjunto de proposiciones cuya validez radica en su correspondencia con un objeto ya constituido previamente al acto de su representación. Esta separación radical entre el sujeto y el objeto convierte a la teoría en una actividad pura del pensamiento, y al teórico en un espectador desinteresado que se limita a describir el mundo tal como "es". Tal idea es identificada como "tradicional". |
---|