Amarte
En la actualidad, y desde la antigüedad, las personas de cuerpo femenino e identificadas así mismas como mujeres, se han visto presionadas por un estándar social denominado canon de belleza, el cual es un supuesto de como deberían lucir para ser aceptadas por su entorno y de esta manera sentirse bel...
- Autores:
-
Martínez Navas, Sara Ximena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/52064
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/52064
- Palabra clave:
- Cánones de belleza femeninos
Biodanza
Danza terapia
Diseño de experiencias
Femenine beauty canons
Bio dance
Experience design
Dance therapy
Diseño industrial - Tesis y disertaciones académicas
Belleza femenina (Estética)
Danza movimiento terapia
Movimiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En la actualidad, y desde la antigüedad, las personas de cuerpo femenino e identificadas así mismas como mujeres, se han visto presionadas por un estándar social denominado canon de belleza, el cual es un supuesto de como deberían lucir para ser aceptadas por su entorno y de esta manera sentirse bellas, generándoles una presión por ser y lucir de una manera particular. Existen distintos medios por los cuales se presenta la información que afecta negativamente la forma en la que perciben su cuerpo, los ideales que se autoconstruyen y la forma en la que se juzgan, haciendo que estas situaciones tengan afectaciones negativas en sus vidas. A través de este documento se justifica la problemática dicha anteriormente y se concluye, que en un futuro, basado en el diseño de un proyecto social crítico que utilice como herramienta la danzaterapia, se podrá impactar de manera positiva en la forma en la que se aceptan las personas de cuerpo femenino desvalorizando los estereotipos actuales que existen en la sociedad. |
---|