La suspensión del servicio público de piscinas municipales por decisión unilateral del contratista
En respuesta al incremento explosivo de los costos energéticos, Vert Marine, titular de aproximadamente treinta contratos de concesión de servicios públicos, ha decidido unilateralmente suspender el servicio público de piscinas municipales. Está decisión es cuestionable no solo frente a su naturalez...
- Autores:
-
Morales Osorio, María Camila
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/66797
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/66797
- Palabra clave:
- Contrato de concesión
Delegación de servicio público
Rescisión unilateral
Suspensión por motivo imperioso
Suspensión por fuerza mayor
Principio de continuidad del servicio público
Teoría de la imprevisión
Modificación contractual
El poder de sanción de la autoridad concedente
Concession agreement
Delegation of public service
Unilateral termination
Suspension for compelling reasons
Suspension for force majeure
Principle of continuity of public service
Theory of unforeseen circumstances
Contractual amendment
Sanctioning power of the granting authority
Derecho - Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | En respuesta al incremento explosivo de los costos energéticos, Vert Marine, titular de aproximadamente treinta contratos de concesión de servicios públicos, ha decidido unilateralmente suspender el servicio público de piscinas municipales. Está decisión es cuestionable no solo frente a su naturaleza jurídica sino también frente a su legalidad. La naturaleza jurídica de está decisión no encaja en ninguna categoría de recisión, por lo que no queda de otra que definirla positivamente como un incumplimiento contractual. Dicho incumplimiento no se encuentra justificado jurídicamente por lo que atenta contra el principio de continuidad del servicio público. Ello conduce a dos consecuencias principales: por un lado, el delegatario, titular del contrato tenía la posibilidad de recurrir a la teoría de imprevisión y modificar el contrato ante dichas circunstancias excepcionales; por otro lado, la autoridad concedente cuenta con un poder sancionatorio ante la falta cometida. |
---|