Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor
El propósito de este estudio fue describir la tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor. La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza. La sarcopenia en el adulto mayor condiciona malabsor...
- Autores:
-
Realpe Villagómez, Lisseth Eliana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16070
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/16070
- Palabra clave:
- Sarcopenia
Adulto mayor
Nutrición
Ejercicio físico
Fuerza muscular
Farmacológico
Sarcopeny
Nutrition
Body composition
Thews
Elderly
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas
Sarcopenia
Nutrición
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_ea1e6fee5b7f67d85159ab43462133bd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/16070 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor |
title |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor |
spellingShingle |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor Sarcopenia Adulto mayor Nutrición Ejercicio físico Fuerza muscular Farmacológico Sarcopeny Nutrition Body composition Thews Elderly Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas Sarcopenia Nutrición |
title_short |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor |
title_full |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor |
title_fullStr |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor |
title_full_unstemmed |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor |
title_sort |
Tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor |
dc.creator.fl_str_mv |
Realpe Villagómez, Lisseth Eliana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barbosa Murillo, Johanna |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Realpe Villagómez, Lisseth Eliana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sarcopenia Adulto mayor Nutrición Ejercicio físico Fuerza muscular Farmacológico |
topic |
Sarcopenia Adulto mayor Nutrición Ejercicio físico Fuerza muscular Farmacológico Sarcopeny Nutrition Body composition Thews Elderly Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas Sarcopenia Nutrición |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Sarcopeny Nutrition Body composition Thews Elderly |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Nutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicas Sarcopenia Nutrición |
description |
El propósito de este estudio fue describir la tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor. La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza. La sarcopenia en el adulto mayor condiciona malabsorción, malnutrición, sedentarismo, inactividad física, inmovilidad, enfermedades neurodegenerativas, lo que contribuye a agravar su calidad de vida. No existe un consenso con respecto al tratamiento para sarcopenia que considere los beneficios de la nutrición y la práctica regular del ejercicio en los adultos mayores con sarcopenia. Se realizó una búsqueda exhaustiva de artículos en donde los resultados mostraron tres tipos de tratamiento para el manejo de la sarcopenia, nutricional, el ejercicio de resistencia y farmacológico. Se evidenció que el consumo adecuado de proteína de 1 a 1.5g/kg peso ideal/día junto con un programa de ejercicios de fuerza y resistencia 3 veces por semana durante 24 semanas tuvo un efecto positivo en la prevención y el tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor, y en el aspecto farmacológico no se encontraron beneficios para su tratamiento, por el contrario se evidenciaron efectos adversos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-09-13T17:10:07Z 2016-03-29T14:28:20Z 2020-04-15T20:29:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-09-13T17:10:07Z 2016-03-29T14:28:20Z 2020-04-15T20:29:36Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/16070 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/16070 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Nutrición y Dietética |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/1/RealpeVillagomezLissethEliana2014.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/2/Carta.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/3/RealpeVillagomezLissethEliana2014.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/4/Carta.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74084305cf31322d036dc3ac4da9900f 312b6fe8efb2aef9fb5b73825ee1f296 255c8974068ac13c9a306e88fdddd1f5 c7dacb8a9902984fbe8df4da65069c59 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1814337676257525760 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barbosa Murillo, JohannaRealpe Villagómez, Lisseth Eliana2015-09-13T17:10:07Z2016-03-29T14:28:20Z2020-04-15T20:29:36Z2015-09-13T17:10:07Z2016-03-29T14:28:20Z2020-04-15T20:29:36Z2014http://hdl.handle.net/10554/16070instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coEl propósito de este estudio fue describir la tendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor. La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza. La sarcopenia en el adulto mayor condiciona malabsorción, malnutrición, sedentarismo, inactividad física, inmovilidad, enfermedades neurodegenerativas, lo que contribuye a agravar su calidad de vida. No existe un consenso con respecto al tratamiento para sarcopenia que considere los beneficios de la nutrición y la práctica regular del ejercicio en los adultos mayores con sarcopenia. Se realizó una búsqueda exhaustiva de artículos en donde los resultados mostraron tres tipos de tratamiento para el manejo de la sarcopenia, nutricional, el ejercicio de resistencia y farmacológico. Se evidenció que el consumo adecuado de proteína de 1 a 1.5g/kg peso ideal/día junto con un programa de ejercicios de fuerza y resistencia 3 veces por semana durante 24 semanas tuvo un efecto positivo en la prevención y el tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayor, y en el aspecto farmacológico no se encontraron beneficios para su tratamiento, por el contrario se evidenciaron efectos adversos.The purpose of this study was to describe the current trend of the treatment of sarcopenia in the older adult. Sarcopenia is a syndrome characterized by a gradual and widespread loss of skeletal muscle mass and strength. Sarcopenia in elderly conditions of malabsorption, malnutrition, sedentarism, physical inactivity, immobility, neurodegenerative diseases, which contributes to their quality of life. There is no consensus regarding the treatment for sarcopenia deemed the benefits of nutrition and regular practice of the exercise in older adults with sarcopenia. Was conducted an exhaustive search for items where the results showed three types of treatment for the management of sarcopenia, nutrition, resistance exercise and pharmacological. It was evident that adequate intake of protein from 1-1.5 g/kg weight ideal/day along with strength and resistance exercises 3 times a week for 24 weeks had a positive effect in the prevention and treatment of sarcopenia in elderly, and the pharmacological aspect benefits found no treatment, conversely, adverse effects were apparent.Nutricionista DietistaPregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaNutrición y DietéticaFacultad de CienciasSarcopeniaAdulto mayorNutriciónEjercicio físicoFuerza muscularFarmacológicoSarcopenyNutritionBody compositionThewsElderlyNutrición y dietética - Tesis y disertaciones académicasSarcopeniaNutriciónTendencia actual del tratamiento de la sarcopenia en el adulto mayorTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALRealpeVillagomezLissethEliana2014.pdfRealpeVillagomezLissethEliana2014.pdfDocumentoapplication/pdf786204http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/1/RealpeVillagomezLissethEliana2014.pdf74084305cf31322d036dc3ac4da9900fMD51open accessCarta.pdfCarta.pdfapplication/pdf20632http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/2/Carta.pdf312b6fe8efb2aef9fb5b73825ee1f296MD52metadata only accessTHUMBNAILRealpeVillagomezLissethEliana2014.pdf.jpgRealpeVillagomezLissethEliana2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4802http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/3/RealpeVillagomezLissethEliana2014.pdf.jpg255c8974068ac13c9a306e88fdddd1f5MD53open accessCarta.pdf.jpgCarta.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4625http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/16070/4/Carta.pdf.jpgc7dacb8a9902984fbe8df4da65069c59MD54open access10554/16070oai:repository.javeriana.edu.co:10554/160702022-05-03 08:53:42.184Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |