Conocimientos y actitudes de enfermería sobre promoción de la salud: una mirada de región

Introducción: la promoción de la salud se congura como un medio para conseguir la salud, concepto que involucra la articulación de conocimientos, actitudes, infraestructura, servicios, recursos y habilidades Objetivo: describir los conocimientos y actitudes sobre promoción de la salud que tienen la...

Full description

Autores:
Loboa Rodriguez, Nelly Johanna
León Saavedra, Patricia Elizabeth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/37347
Acceso en línea:
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16716
http://hdl.handle.net/10554/37347
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: la promoción de la salud se congura como un medio para conseguir la salud, concepto que involucra la articulación de conocimientos, actitudes, infraestructura, servicios, recursos y habilidades Objetivo: describir los conocimientos y actitudes sobre promoción de la salud que tienen las enfermeras en programas de atención integral al niño sano en instituciones prestadoras de servicios en el departamento del Meta, durante el 2013. Material y método: estudio cualitativo exploratorio-descriptivo con muestreo intencional opinático. Se realizó un análisis de contenido a partir de la información obtenida de entrevistas semiestructuradas grabadas, transcritas y validadas. Resultados: se trabajó con tres categorías de análisis: 1) impacto de la promoción de la salud, 2) herramientas para proporcionar cuidado de enfermería en la promoción de la salud y 3) dispositivos que inciden en el desarrollo de la promoción de la salud. Conclusiones: la promoción de la salud es un proceso encaminado a realizar, en conjunto, acciones destinadas a mejorar las condiciones y calidad de vida, implementando actitudes positivas y coherentes al quehacer de las enfermeras. Ello es de amplia importancia en la atención a la población infantil que aporta a la rentabilidad social del país.