La Calle, Organizador y unificador de sociedad

La Calle, elemento ordenador de ciudad desde la creación de las ciudades en Roma con el Cardus y el Decumanus, así mismo la calle ha sido planteada como elemento principal de comercio, diseño y estructura de espacio público; en este caso se toma como elemento de organización en una pequeña zona de b...

Full description

Autores:
Vergara López, Joel Fabián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Pontificia Universidad Javeriana
Repositorio:
Repositorio Universidad Javeriana
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/43618
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10554/43618
Palabra clave:
Plan maestro
Ordenamiento territorial
Área urbana
Cabecera municipal
Calidad de vida
Desplazado
Master plan
Territorial planning
Country seat
Urban area
Conurbation
Life quality
Displaced
Arquitectura - Tesis y disertaciones académicas
Ordenamiento territorial
Vivienda popular
Desarrollo urbano
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Description
Summary:La Calle, elemento ordenador de ciudad desde la creación de las ciudades en Roma con el Cardus y el Decumanus, así mismo la calle ha sido planteada como elemento principal de comercio, diseño y estructura de espacio público; en este caso se toma como elemento de organización en una pequeña zona de barrios populares, planteando una unión con una propuesta de vivienda social, completamente pública en primer nivel, activandola por medio del comercio en primer y segundo nivel, generando plataformas que me conectan diferentes zonas de la propuesta general, teniendo mayor accesibilidad desde el barrio o la vivienda social a los equipamientos, zonas publicas o parqueaderos. Con esta posibilidad de zonas publicas y gran activación peatonal tanto en primer como en segundo nivel, las viviendas se potencian en la flexibilidad y multiplicidad de usos al interior de estas, las cuales por medio de un modulo base que las componen empiezan a generar diferentes modalidades de agrupación y edificios, con un modelo de estructura base, en donde las viviendas pueden moverse de un espacio a otro sin mayor problema.