El juego del clown como herramienta didáctica para la formación de habilidades sociales en los niños de educación inicial
El juego es un escenario de socialización nato que demanda de quienes participan en él una serie de habilidades sociales, las cuales pueden ser trasladadas a la vida real. Para los niños, el juego es una experiencia de creación, narración e innovación mediante la cual atesoran experiencias, conocen...
- Autores:
-
Garzón Garzón, Maria Daniela
Marquez Alexander, Gabriela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/67710
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/67710
- Palabra clave:
- Juego simbólico
Payaso
Herramienta didáctica
Formación
Habilidades sociales
Educación inicial
Symbolic game
Clown
Teaching tool
Training
Social skills
Initial education
Licenciatura en pedagogía infantil - Tesis y disertaciones académicas
Habilidades sociales
Juego simbólico
Habilidades sociales en niños
Desarrollo de las habilidades
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
Summary: | El juego es un escenario de socialización nato que demanda de quienes participan en él una serie de habilidades sociales, las cuales pueden ser trasladadas a la vida real. Para los niños, el juego es una experiencia de creación, narración e innovación mediante la cual atesoran experiencias, conocen el mundo y los prepara para los retos de la vida. Esta investigación, enfocada en el desarrollo de habilidades sociales en niños de 4 a 5 años, pretende formular una herramienta didáctica, basada en el juego del clown, para la formación en habilidades sociales durante la primera infancia en niños de 4 a 5 años?, a partir de la elaboración de una serie de actividades, que desde el juego simbólico les permitan tener elementos de autocontrol, resiliencia, empatía, asertividad y liderazgo para poder aplicarlos en sus contextos reales. La implementación de las actividades, desde el escenario del clown, facilitó la vinculación de dichas habilidades y con la ayuda de la narrativa el poder recopilar sus experiencias para construir una guía pedagógica denominada “Más allá de la nariz roja: Revista pedagógica para la realización de taller de juego con clown para el desarrollo de habilidades sociales” que facilitara la realización de actividades de juego clown y contribuyen al desarrollo de habilidades sociales en la primera infancia. Esperamos que esta herramienta sea de ayuda para docentes y padres que quieran trabajar con sus estudiantes o hijos algunas de estas habilidades. |
---|