Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello
Si bien en Colombia existen hoy en día políticas para la reparación de las víctimas, el interés de este trabajo fue investigar sobre el cumplimiento de las sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humano en contra del Estado colombiano y a favor de las víctimas. Se tomaron dos c...
- Autores:
-
Pinzón Martínez, Lina Niyiba
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Pontificia Universidad Javeriana
- Repositorio:
- Repositorio Universidad Javeriana
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.javeriana.edu.co:10554/10446
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10554/10446
- Palabra clave:
- Corte Interamericana
Reparación
Víctimas - Pueblo Bello, La Rochela
Derechos humanos
Inter- American Court of Human Rights
Repair
Victims
Human rights
Ciencia Política - Tesis y disertaciones académicas
Corte Interamericana de Derechos Humanos
Víctimas
Reparación (Justicia penal) - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
id |
JAVERIANA2_e902238179c7befac5f5c65eb81498d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.javeriana.edu.co:10554/10446 |
network_acronym_str |
JAVERIANA2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad Javeriana |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello |
title |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello |
spellingShingle |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello Corte Interamericana Reparación Víctimas - Pueblo Bello, La Rochela Derechos humanos Inter- American Court of Human Rights Repair Victims Human rights Ciencia Política - Tesis y disertaciones académicas Corte Interamericana de Derechos Humanos Víctimas Reparación (Justicia penal) - Colombia |
title_short |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello |
title_full |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello |
title_fullStr |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello |
title_full_unstemmed |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello |
title_sort |
Es posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo Bello |
dc.creator.fl_str_mv |
Pinzón Martínez, Lina Niyiba |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Restrepo Castañeda, Gloria Inés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pinzón Martínez, Lina Niyiba |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Corte Interamericana Reparación Víctimas - Pueblo Bello, La Rochela Derechos humanos |
topic |
Corte Interamericana Reparación Víctimas - Pueblo Bello, La Rochela Derechos humanos Inter- American Court of Human Rights Repair Victims Human rights Ciencia Política - Tesis y disertaciones académicas Corte Interamericana de Derechos Humanos Víctimas Reparación (Justicia penal) - Colombia |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Inter- American Court of Human Rights Repair Victims Human rights |
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política - Tesis y disertaciones académicas Corte Interamericana de Derechos Humanos Víctimas Reparación (Justicia penal) - Colombia |
description |
Si bien en Colombia existen hoy en día políticas para la reparación de las víctimas, el interés de este trabajo fue investigar sobre el cumplimiento de las sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humano en contra del Estado colombiano y a favor de las víctimas. Se tomaron dos casos, La Rochela y Pueblo Bello, que aunque sucedieron en áreas geográficas diferentes, su ubicación temporal es casi paralela. Se observo cómo se ha cumplido la sentencia y la satisfacción de las víctimas frente a las acciones del Estado. Por lo cual, la fuente primaria de información de este trabajo fueron las entrevistas a víctimas y sus representantes. Se llegaron a conclusiones que nos muestran elementos importantes a tener en cuenta al momento de construir una política pública de reparación a víctimas, como la necesidad de una política diferencial, que tenga en cuenta las limitaciones propias de la reparación y sobretodo que incluya la participación y apoyo activo de la sociedad colombiana. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-12-04T08:31:38Z 2016-01-13T20:03:35Z 2020-04-15T17:28:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-12-04T08:31:38Z 2016-01-13T20:03:35Z 2020-04-15T17:28:10Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10554/10446 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/10554/10446 |
identifier_str_mv |
instname:Pontificia Universidad Javeriana reponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana repourl:https://repository.javeriana.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.licence.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.spa.fl_str_mv |
PDF |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Javeriana |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencia Política |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales |
institution |
Pontificia Universidad Javeriana |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/1/PinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/2/Licencia%20de%20uso.pdf http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/3/PinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdf.jpg http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
74c8c51f6592ede726f76284fd7b9e5a a333f94c28cdf3e5c01f8b7e63c3abf2 ab1e31738c6b4e884f4054dfd31d5bd9 5fffc81fc5ca1e4dcdf13e4ad0388775 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javeriana |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@javeriana.edu.co |
_version_ |
1811671231463686144 |
spelling |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con la naturaleza del uso concedido, la presente licencia parcial se otorga a título gratuito por el máximo tiempo legal colombiano, con el propósito de que en dicho lapso mi (nuestra) obra sea explotada en las condiciones aquí estipuladas y para los fines indicados, respetando siempre la titularidad de los derechos patrimoniales y morales correspondientes, de acuerdo con los usos honrados, de manera proporcional y justificada a la finalidad perseguida, sin ánimo de lucro ni de comercialización. De manera complementaria, garantizo (garantizamos) en mi (nuestra) calidad de estudiante (s) y por ende autor (es) exclusivo (s), que la Tesis o Trabajo de Grado en cuestión, es producto de mi (nuestra) plena autoría, de mi (nuestro) esfuerzo personal intelectual, como consecuencia de mi (nuestra) creación original particular y, por tanto, soy (somos) el (los) único (s) titular (es) de la misma. Además, aseguro (aseguramos) que no contiene citas, ni transcripciones de otras obras protegidas, por fuera de los límites autorizados por la ley, según los usos honrados, y en proporción a los fines previstos; ni tampoco contempla declaraciones difamatorias contra terceros; respetando el derecho a la imagen, intimidad, buen nombre y demás derechos constitucionales. Adicionalmente, manifiesto (manifestamos) que no se incluyeron expresiones contrarias al orden público ni a las buenas costumbres. En consecuencia, la responsabilidad directa en la elaboración, presentación, investigación y, en general, contenidos de la Tesis o Trabajo de Grado es de mí (nuestro) competencia exclusiva, eximiendo de toda responsabilidad a la Pontifica Universidad Javeriana por tales aspectos. Sin perjuicio de los usos y atribuciones otorgadas en virtud de este documento, continuaré (continuaremos) conservando los correspondientes derechos patrimoniales sin modificación o restricción alguna, puesto que, de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico que en ningún caso conlleva la enajenación de los derechos patrimoniales derivados del régimen del Derecho de Autor. De conformidad con lo establecido en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993, “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables. En consecuencia, la Pontificia Universidad Javeriana está en la obligación de RESPETARLOS Y HACERLOS RESPETAR, para lo cual tomará las medidas correspondientes para garantizar su observancia.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Restrepo Castañeda, Gloria InésPinzón Martínez, Lina Niyiba2014-12-04T08:31:38Z2016-01-13T20:03:35Z2020-04-15T17:28:10Z2014-12-04T08:31:38Z2016-01-13T20:03:35Z2020-04-15T17:28:10Z2011http://hdl.handle.net/10554/10446instname:Pontificia Universidad Javerianareponame:Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepourl:https://repository.javeriana.edu.coSi bien en Colombia existen hoy en día políticas para la reparación de las víctimas, el interés de este trabajo fue investigar sobre el cumplimiento de las sentencias proferidas por la Corte Interamericana de Derechos Humano en contra del Estado colombiano y a favor de las víctimas. Se tomaron dos casos, La Rochela y Pueblo Bello, que aunque sucedieron en áreas geográficas diferentes, su ubicación temporal es casi paralela. Se observo cómo se ha cumplido la sentencia y la satisfacción de las víctimas frente a las acciones del Estado. Por lo cual, la fuente primaria de información de este trabajo fueron las entrevistas a víctimas y sus representantes. Se llegaron a conclusiones que nos muestran elementos importantes a tener en cuenta al momento de construir una política pública de reparación a víctimas, como la necesidad de una política diferencial, que tenga en cuenta las limitaciones propias de la reparación y sobretodo que incluya la participación y apoyo activo de la sociedad colombiana.While in Colombia today are policies to repair the victims, the aim of this study was to investigate compliance with the decisions handed down by the Inter-American Court of Human Rights against the Colombian government and in favor of the victims. It took two cases, La Rochelle and Pueblo Bello, which occurred even in different geographical areas, its temporary location is almost parallel. Was observed as the sentence has been fulfilled and the satisfaction of the victims from state actions. Therefore, the primary source of information for this study were interviews with victims and their representatives. It came to conclusions that show important elements to consider when building a policy on reparations for victims, and the need for a differential policy, which takes into account the limitations of the repair and especially to include participation and active support of Colombian society.Politólogo (a)PregradoPDFapplication/pdfspaPontificia Universidad JaverianaCiencia PolíticaFacultad de Ciencias Políticas y Relaciones InternacionalesCorte InteramericanaReparaciónVíctimas - Pueblo Bello, La RochelaDerechos humanosInter- American Court of Human RightsRepairVictimsHuman rightsCiencia Política - Tesis y disertaciones académicasCorte Interamericana de Derechos HumanosVíctimasReparación (Justicia penal) - ColombiaEs posible una reparación integral. lecciones aprendidas de los casos de La Rochela y Pueblo BelloTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisORIGINALPinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdfPinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdfDocumentoapplication/pdf899638http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/1/PinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdf74c8c51f6592ede726f76284fd7b9e5aMD51open accessLicencia de uso.pdfLicencia de uso.pdfapplication/pdf320706http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/2/Licencia%20de%20uso.pdfa333f94c28cdf3e5c01f8b7e63c3abf2MD52metadata only accessTHUMBNAILPinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdf.jpgPinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5779http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/3/PinzonTellezEdgarAlejandro2013.pdf.jpgab1e31738c6b4e884f4054dfd31d5bd9MD53open accessLicencia de uso.pdf.jpgLicencia de uso.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5640http://repository.javeriana.edu.co/bitstream/10554/10446/4/Licencia%20de%20uso.pdf.jpg5fffc81fc5ca1e4dcdf13e4ad0388775MD54open access10554/10446oai:repository.javeriana.edu.co:10554/104462022-05-03 08:53:26.726Repositorio Institucional - Pontificia Universidad Javerianarepositorio@javeriana.edu.co |